

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Reunión en la Rosada: la reacción de Milei tras el rechazo a los vetos en Diputados
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre quienes adhieren a la proclama se encuentran nombres como los de Raúl Zaffaroni, Víctor Hugo Morales y Amado Boudou
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Un grupo de dirigentes ultrakirchneristas, entre los que se destacan ministros bonaerenses, gobernadores, diputados, ex jueces y sindicalistas, entre otros, pidieron como proclama del 25 de Mayo no pagar la deuda externa al FMI y al Club de París al menos mientras dure la emergencia sanitaria -de cuyo final no hay fecha cierta- y también exigen reprogramar pagos a otros organismos financieros internacionales, como podrían ser el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y otros.
Entre quienes adhieren a la proclama se encuentran nombres como los de Raúl Zaffaroni, Víctor Hugo Morales, la ministra bonaerense María Teresa García, la diputada nacional Fernanda Vallejos, el ex vicepresidente Amado Boudou y la ex ministra de Economía, Felisa Miceli, el gobernador formoseño Gildo Insfrán, los sindicalistas Pablo Moyano (Camioneros), Héctor Daer (CGT) y Hugo Yasky (CGT).
“Referentes políticos, sindicales, sociales, empresariales, religiosos, juristas, representantes de organismos de los de Derechos Humanos, científicos, académicos, artistas y periodistas, suscribieron una proclama del 25 de Mayo con el fin de impulsar la suspensión de los pagos por capital e intereses de la deuda que Mauricio Macri contrajo con el FMI, y de las acreencias con el Club de París, mientras se extienda la emergencia sanitaria”, dijeron.
Lo que se debe son unos U$S 44.000 millones al FMI y otros U$S2.400 al Club de París, a los que por ahora no se le han pagado vencimientos de capital e intereses que el gobierno de Alberto Fernández, a través del ministro de Economía, Martín Guzmán, viene llevando adelante una delicada negociación que incluye, según fuentes del gobierno, hasta la intervención del Papa Francisco.
Pero desde el sector del kirchnerismo más cercano al Instituto Patria reclaman reprogramar los vencimientos con los organismos financieros internacionales con plazos que subordinen el pago a las verdaderas posibilidades del país. Y que el dinero correspondiente a los Derechos Especiales de Giro (DEG) se utilice para enfrentar la pandemia y no para pagar deuda, en sintonía con el proyecto del Frente de Todos en el Senado.
En la proclama sostienen que resulta “imprescindible que los recursos públicos y las divisas disponibles del país, se destinen prioritariamente al cuidado de la vida y la salud de nuestro pueblo y a paliar el impacto social de la crisis”.
Entre los firmantes también están el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Guillermo Moretti y Roberto Andrés Gallardo, presidente del Comité Panamericano de Jueces cercano al Papa Francisco, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y el intendente de Ensenada, Mario Secco. También acompañaron la propuesta el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen. Entre los empresarios, figuran también, Raúl Hutín (Pro-Tejer), Roberto Marquínez (CGE), Daniel Rosatto (IPA), Juan Scioli (CEEN), Marcelo Fernández (CGERA) y Mario Derch (CGI), entre otros. Otros dirigentes sindicales que se sumaron fueron Hugo “Cachorro” Godoy (ATE), Roberto Baradell (Suteba) y Pablo Miceli (CTAA).
“La deuda resulta impagable y dificulta el accionar del Estado para hacer frente a la crisis sanitaria y económica, e impide proyectar un futuro desarrollo de la Argentina”, subraya en otro tramo el texto aludido.
También aparecen en la larga lista de firmantes el ex Canciller Rafael Bielsa, el ex Ministro de Pensamiento, Ricardo Forster y periodistas cercanos al kirchnerismo. Además el juez Juan Ramos Padilla, el ex decano de derecho de la UBA, Mario Kestelboim, el ex juez Luis Arias y los constitucionalistas, Eduardo Barcesat y Jorge Cholvis, entre otros.
“Cabe recordar, que el gobierno de Mauricio Macri contrajo con el FMI una deuda por U$S 57.100 millones (de los cuales se desembolsaron alrededor de U$S44.000 millones), que se efectivizó en un contexto de dudosa legalidad, y que se utilizó para para garantizar la fuga de capitales. Macri tomó el préstamo sin cumplir con ningunas de las exigencias legales y administrativas que prevé la normativa vigente de los organismos encargados de fiscalizar y controlar el endeudamiento, y tampoco contó con la aprobación del Congreso”, explican.
Los términos de la Proclama del 25 de Mayo también contaron con el acompañamiento de los curas de Opción por los Pobres, Eduardo de la Serna y Paco Olveira; el Padre Pepe (Curas Villeros), el pastor Guillermo Prein (Presidente de la Fundación Centro Cristiano Nueva Vida) y referentes religiosos de todo el país.
“Es inaceptable que el FMI siga exigiendo a los países como si estuviésemos en una situación normal, porque los recursos públicos tienen que estar disponibles para proteger a los pueblos” dijo la diputada nacional Fernanda Vallejos, presidenta de la comisión de Finanzas y referencia del ultrakirchnerismo en el Congreso.
Por su parte, Zaffaroni (exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación) sostuvo que “si no existe vida, naturalmente no existe ningún derecho. De modo que la prioridad frente a lo económico y frente a cualquier otro valor, es la prioridad de la vida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí