

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Irene Kit (*)
La decisión del consejo federal de educación tiene dos aspectos. Uno orientador porque establece el objetivo de alcanzar el 70 por ciento de aprendizaje de los contenidos que se dieron en el ciclo escolar; y el otro, más preocupante, que tiene estricta relación con las oportunidades de aprendizaje que tendrán los alumnos desde la primera semana de agosto hasta marzo del año que viene, cuando se decida qué ocurrirá con los estudiantes.
Establecer el 70 por ciento como medida de promoción puede ser engañosa, porque será difícil de mensurar.
Lo importante, en un contexto en el que muy pocos alumnos tuvieron presencialidad en el año y medio del bloque 2020-2021, es que el 70 por ciento no tape la preocupación sobre cómo se va a seguir enseñando con mayor intensidad y calidad desde agosto.
Hay situaciones que son muy complejas. Por ejemplo, un alumno de 3er grado en la primaria o 3er año en la secundaria, tuvo su último contacto sistemático con la presencialidad a fines de 2019. Hay un proceso enriquecedor que se perdió, que se interrumpió, durante casi todo 2020 y en buena parte de lo que va de 2021.
La presencialidad tiene la ventaja de tener frente a frente al profesor, que puede observar a cada alumno si está aprendiendo u observa alguna complicación en el gesto del estudiante. Y también el alumno aprende de sus pares, sabe a quién preguntarle en cada materia, por ejemplo. Esa dinámica es insustituible. Porque aprender es un proceso integral, no se reemplaza con responder cuestionarios o consignas por WhatsApp.
Otra duda que surge es cuál será el apoyo que tendrán los alumnos que no alcancen los objetivos planteados para llegar a ese 70 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Planteo por un alumno que está sin clases presenciales
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia descarta la presencialidad completa
Desde que se retomen las clases la consigna será, entonces, intensificar los contenidos y aprendizajes para todos los alumnos, desde el que pudo aprender poco hasta el que tuvo mayor acceso y oportunidades de aprendizajes, cualquiera fuera la modalidad: presencialidad, híbrida o sólo a distancia.
Lo importante es comprender que se deben intensificar las oportunidades de aprender para todos los alumnos y establecer consignas concretas. Por ejemplo, comprensión en la lectura de los textos.
(*) Referente de Argentinos por la Educación y Presidente de la Asociación Civil Educación para Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí