
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Irene Kit (*)
La decisión del consejo federal de educación tiene dos aspectos. Uno orientador porque establece el objetivo de alcanzar el 70 por ciento de aprendizaje de los contenidos que se dieron en el ciclo escolar; y el otro, más preocupante, que tiene estricta relación con las oportunidades de aprendizaje que tendrán los alumnos desde la primera semana de agosto hasta marzo del año que viene, cuando se decida qué ocurrirá con los estudiantes.
Establecer el 70 por ciento como medida de promoción puede ser engañosa, porque será difícil de mensurar.
Lo importante, en un contexto en el que muy pocos alumnos tuvieron presencialidad en el año y medio del bloque 2020-2021, es que el 70 por ciento no tape la preocupación sobre cómo se va a seguir enseñando con mayor intensidad y calidad desde agosto.
Hay situaciones que son muy complejas. Por ejemplo, un alumno de 3er grado en la primaria o 3er año en la secundaria, tuvo su último contacto sistemático con la presencialidad a fines de 2019. Hay un proceso enriquecedor que se perdió, que se interrumpió, durante casi todo 2020 y en buena parte de lo que va de 2021.
La presencialidad tiene la ventaja de tener frente a frente al profesor, que puede observar a cada alumno si está aprendiendo u observa alguna complicación en el gesto del estudiante. Y también el alumno aprende de sus pares, sabe a quién preguntarle en cada materia, por ejemplo. Esa dinámica es insustituible. Porque aprender es un proceso integral, no se reemplaza con responder cuestionarios o consignas por WhatsApp.
Otra duda que surge es cuál será el apoyo que tendrán los alumnos que no alcancen los objetivos planteados para llegar a ese 70 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Planteo por un alumno que está sin clases presenciales
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia descarta la presencialidad completa
Desde que se retomen las clases la consigna será, entonces, intensificar los contenidos y aprendizajes para todos los alumnos, desde el que pudo aprender poco hasta el que tuvo mayor acceso y oportunidades de aprendizajes, cualquiera fuera la modalidad: presencialidad, híbrida o sólo a distancia.
Lo importante es comprender que se deben intensificar las oportunidades de aprender para todos los alumnos y establecer consignas concretas. Por ejemplo, comprensión en la lectura de los textos.
(*) Referente de Argentinos por la Educación y Presidente de la Asociación Civil Educación para Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí