Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden a la facultad un protocolo para la vuelta a las cursadas. Afirman que es esencial tener contacto con los pacientes
            transcurre el receso invernal en medicina. estudiantes avanzados piden volver a las prácticas / r. acosta
Un ciclo y medio lectivo sin prácticas clínicas, a raíz de la pandemia del coronavirus, significa para los estudiantes avanzados de la facultad de Medicina un déficit en su formación difícil de remontar. Así lo entiende un grupo de 5° año que se lo hizo saber a las autoridades de la unidad académica del Bosque. Temen los alumnos, por otra parte, que la falta de presencialidad, en este caso en los hospitales, se prolongue, lo que a muchos de ellos los llevaría a graduarse sin haber tenido nunca contacto con pacientes. “No estamos teniendo ninguna respuesta”, subrayaron a este diario.
Firmada por 433 estudiantes fue enviada días atrás -vía mail- una carta al decano Juan Ángel Basualdo Farjat. En ella se le recuerda al funcionario universitario que “transcurrido un año y cuatro meses de la pandemia producida por el SARS-Cov-2 los alumnos y alumnas avanzados de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata seguimos sin recibir respuestas en cuanto a las cursadas de materias clínicas”.
Los estudiantes de 4° y 5° año pidieron en la nota “la realización de un protocolo urgente para la vuelta a las cursadas hospitalarias, fundamentado en que la gran mayoría del estudiantado se encuentra en proceso de vacunación contra la COVID”.
En la institución de las avenidas 60 y 120 se siguen cinco carreras: Medicina, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Obstetricia y Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas. Para todas las disciplinas se exige la experiencia con pacientes como requisito para la graduación. Como ocurrió con el resto de las propuestas universitarias, en lo que va de la pandemia, salvo por algunas excepciones de los últimos meses, todo se cursó bajo la modalidad virtual.
La demanda de los alumnos de los últimos años de Medicina fue planteada por los representantes estudiantiles en la reunión de Consejo de marzo último, según se indicó desde el Centro de Estudiantes de la facultad. “Se presentaron dos protocolos –explicó la vicepresidenta de ese espacio, María Agustina Perrotta-. Uno para las actividades presenciales y otro para la Práctica Final Obligatoria. Este último fue aprobado y de hecho se está realizando, pero sobre el otro procolo las autoridades nos respondieron que no era el momento para implementarlo. Ahora necesitamos que en agosto se vote y se apruebe para poder avanzar con esas cursadas; es más, los docentes están de acuerdo con la vuelta a las prácticas”.
Por otra parte, lo que resaltan los jóvenes que firmaron la nota es que en otros ámbitos universitarios (indicaron el ejemplo de la facultad de Odontología) permitió la vuelta a las prácticas. “En otras universidades del país tienen pensada la vuelta para este segundo semestre del año, incluso la UBA ya tiene clases presenciales en hospitales”, precisaron.
LE PUEDE INTERESAR
          Oficializaron el bono de la Anses, que en La Plata cobrarán 72 mil jubilados
LE PUEDE INTERESAR
          Jornada: “Territorio, industria y ambiente”, a debate en la Región
Temen que la falta de presencialidad, se prolongue y no tengan contacto con los pacientes
De acuerdo a lo evaluado por los estudiantes, “seguramente tres promociones de alumnos y alumnas nos recibiremos de profesionales de la salud sin haber tenido contacto con pacientes, sabiendo lo importante que es eso en la práctica.
Asimismo, admitieron que “el contexto es difícil” a la vez que resaltaron el hecho de que “como alumnos avanzados tenemos la obligación de solicitarlo, porque de esto dependerá nuestro futuro”.
Según puntualizó una de las alumnas que firmó la nota, “ya se están recibiendo estudiantes sin prácticas”.
EL DIA consultó a la facultad sobre el reclamo estudiantil, y la respuesta fue que “estamos en receso invernal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí