ya participaron de la protesta por el arroyo rodríguez/ whatsapp
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En este caso los impulsa la Ley de Humedales. Harán una manifestación mañana en la Ciudad para sumarse a las movidas en el pais
ya participaron de la protesta por el arroyo rodríguez/ whatsapp
Distintas organizaciones de defensa del medio ambiente se movilizarán mañana en esta ciudad y otros puntos del país para reclamar por el pronto tratamiento de la Ley de Humedales. Las impulsa la crisis climática que se vive a nivel global, la actividad humana que atenta contra esos ecosistemas y la falta de normas que los protejan.
En La Plata, se hará una marcha (“sin cortar el tránsito”, se aclaró), a partir de las 16, que partirá de Plaza Moreno y llegará hasta Plaza San Martín.
El proyecto legislativo fue elaborado con la participación de 350 entidades ambientalistas del país, a partir de más de una advertencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático y sus consecuencias “irreversibles”. Promueve la conservación y el uso sostenible de los humedales, formaciones del suelo que contribuyen al mantenimiento del equilibrio ecológico y que en nuestra región se distribuyen en la cuenca del Río de la Plata, en particular en Ensenada, Berisso y Magdalena.
Las movilizaciones de mañana se llevarán a cabo, según se apuntó, para que se apure el tratamiento del proyecto en la cámara de Diputados de la Nación.
Entre las agrupaciones que dirán “presente” en la marcha estará Jóvenes por el Clima, una organización nacida en 2019 y con representación actualmente en esta ciudad, CABA, Entre Ríos, Mendoza y Córdoba que reúne a chicas y chicos de entre 15 y 23 años preocupados por el calentamiento global y dispuestos a hacer algo al respecto. A nivel local el grupo ha protestado en distintas ocasiones a raíz de la contaminación del arroyo Rodríguez y las emisiones de Copetro, entre otras causas.
Renata Morales Condoleo -16- mostró desde muy chica sus inquietudes sobre la salud del planeta y se fue formando en esa dirección. Ya con un total convencimiento de la pelea que estaba dispuesta a librar el año pasado resolvió militar la causa ecológica. “Me sumé para que la sociedad tome conciencia de que el resto de la naturaleza se regenera frente a los ataques que sufre desde la Revolución Industrial, pero los seres humanos no, y tengo una gran incertidumbre sobre el futuro del planeta”, explicó la joven secundaria que proyecta llegar a ser médica.
LE PUEDE INTERESAR
Se recupera la venta de combustibles y ya está al 85% en relación a la prepandemia
LE PUEDE INTERESAR
No cesa la tensión en los terrenos que intentaron usurpar en Berisso
La joven considera que “la única manera de que pueda revertirse esta situación es visibilizando lo que podría ocurrir si no se hace algo pronto”.
Puntualmente, con la problemática de los humedales, Morales Condoleo afirmó que se trata de “algo muy grave” y que “son sectores que se inundan, lo que es un beneficio para el suelo y el agua, pero los destruyen las industrias ganadera y agropecuaria y no hay controles”.
En febrero de este año, la ONU publicó el informe “Aportes del sistema de Naciones Unidas al proceso de elaboración legislativa para la conservación y el uso sostenible de los humedales en la República Argentina”.
El documento plantea que “una ley de humedales es una herramienta indispensable para detener la rápida degradación y deterioro que están enfrentando estos frágiles ecosistemas, los cuales, según datos de la Convención de Ramsar, han disminuido en extensión entre un 64 y un 71 por ciento durante el siglo XX”.
También destacó la ONU el hecho de que la pandemia, los impactos del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y los incendios sucedidos durante 2020, representaban grandes desafíos para la protección del ambiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí