Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández encabezó hoy la reunión inaugural del Comité Censal de Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se llevará a cabo en 2022, y destacó esa medida como "central" para conocer las "fortalezas y debilidades" del país.
"Venimos de un tiempo donde el Estado fue poco cuidado y muy desatendido por los que gobernaban, que creyeron más que muchas cosas se resuelven fuera del Estado", planteó el mandatario en referencia a la anterior administración de Mauricio Macri.
Desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde se reunió gran parte del gabinete, Fernández sostuvo que "para el desarrollo de una sociedad y de la economía es un dato primordial saber dónde está parada, y el censo ayuda a conocer cabalmente dónde están nuestras fortalezas y debilidades".
"Tenemos que saber bien qué es lo que queremos saber: cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria, qué pasa con los chicos en la calle y la posibilidad de que los clubes sean centros de contención, cuántos argentinos pueden convertirse en soldados de la patria y cuántos se dedican a la agricultura familiar", ejemplificó el mandatario sobre la importancia del censo, programado para el 18 de mayo de 2022, día en que será feriado nacional.
Para el jefe de Estado, "a la hora de querer auxiliar o promover la actividad de las personas, necesitamos saber dónde están parados".
Fernández señaló que "el trabajo del censo es una suerte de fotografía que le tomamos a la sociedad y al Estado argentino cada 10 años" y que "permite saber qué políticas implementar, dónde hay debilidades y fortalezas y poder actuar como corresponde".
LE PUEDE INTERESAR
Ariel Archanco: "Los servicios públicos serán prioridad en mi agenda"
Además del Presidente durante el acto también hablaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna.
Al recordar el censo del 27 de octubre de 2010, Fernández evocó que esa jornada fue muy "traumática" porque se produjo la muerte del entonces expresidente Néstor Kirchner, a lo que se le sumó que, el año pasado, el nuevo relevamiento no pudo hacerse debido a la pandemia de coronavirus y las "restricciones" impuestas para mitigar los contagios.
Por último, el Presidente destacó que, después del censo, el país debe contar, "al mes 13 del día en que se haga", el relevamiento con los "datos más exactos posibles de lo que hoy es Argentina".
En tanto, Guzmán ponderó que "el censo es un activo del Estado nación, que nos permite como sociedad ir construyendo condiciones para una Argentina con más oportunidades, derechos y estabilidad y, así, poder construir el país en el que queremos vivir".
Por su parte, Lavagna detalló que el censo consistirá en un "cuestionario único" de 56 preguntas "dividido en dos partes" y añadió que el censista marcará en un dispositivo la geolocalización.
El operativo contará, según indicó el titular del Indec, con aproximadamente "600 mil personas", y añadió que además se "reducirán al máximo que se pueda los operativos de campo" por los riesgos sanitarios.
Participaron del acto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Ciencia, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Educación, Nicolás Trotta; de Seguridad, Sabina Frederic; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, entre otros funcionarios.
Los gobernadores Gustavo Bordet y Omar Gutiérrez, de Entre Ríos y Neuquén, respectivamente, también asistieron a la actividad.
El comité permitirá "articular con los organismos de Gobierno y coordinar las actividades precensales así como aquellas que se realicen cuando se lleve a cabo el censo", se informó en un comunicado.
Por primera vez el censo se realizará bajo la definición de "censo de derecho", por lo que las personas serán contabilizadas donde residan habitualmente.
Se trata de la definición más utilizada a nivel mundial debido al creciente interés por la información y el comportamiento de los hogares y las personas en sus lugares de residencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí