
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno extendió por dos meses las trabas a la exportación del alimento vacuno. Y los dirigentes del agro advierten sobre un nuevo cese de comercialización y otras protestas
Los referentes del campo se reunieron ayer en Santa Fe / Twitter CRA
El Gobierno nacional decidió ayer extender las trabas a la exportación de carne vacuna hasta el 31 de octubre próximo que mantiene con el fin de frenar los aumentos de precios en el mercado interno, según una norma publicada en el Boletín Oficial.
Las cuatro mayores entidades agropecuarias, de inmediato, rechazaron la medida adoptada por la administración de Alberto Fernández y advirtieron que analizan realizar un nuevo cese de comercialización de ganado, tal como ya lo hicieron a finales de mayo pasado.
El Gobierno había dispuesto el 20 de mayo pasado el cierre de las exportaciones de carnes por el plazo de un mes.
Posteriormente, el 22 de junio, el Gobierno anunció la rehabilitación de las exportaciones, pero con restricciones en cuanto a los cortes y los volúmenes de envíos. En ese sentido, dispuso que hasta finales de este año no se podrán exportar los cortes más populares para los argentinos ni hacer envíos hasta este 31 de agosto que superen el 50 por ciento del promedio de lo exportado el año pasado.
En la resolución publicada ayer, el Gobierno extendió hasta el 31 de octubre próximo las restricciones del 50 por ciento a las exportaciones para la carne vacuna.
En los considerandos de la resolución, el Gobierno afirma que “el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos” y explica que, tras dos meses de vigencia, “los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras los tropiezos, el Presidente volvió a la campaña bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Milei, el candidato que se presenta antisistema
La norma reconoce que “la solución estructural a la tensión entre mercado externo y mercado interno se vincula con medidas que permitan aumentar la producción”, pero indica que “en el corto plazo la herramienta de limitar las ventas al exterior es indispensable para garantizar el acceso” de los argentinos a la carne vacuna frente al “fuerte aumento” de los precios.
“No vamos a mantener una postura tan negociadora y pasiva. Pasamos a una etapa más activa para mostrar el malestar que existe en el campo. Seguramente habrá concentraciones de productores, recorridas por el interior, asambleas y un cese de comercialización, entre otras acciones”, dijo en rueda de prensa Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, una de las cuatro mayores patronales agrarias del país.
Los dirigentes rurales calificaron de “totalmente equivocada” la decisión del Gobierno y adelantaron que dialogarán con frigoríficos y exportadores para emprender acciones conjunta.
Según los cálculos del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina, la cadena de ganados y carnes de vacuno de Argentina acumuló pérdidas por 1.084 millones de dólares desde el pasado 15 de abril, cuando el Gobierno de Alberto Fernández puso en marcha la serie de medidas para intentar frenar el alza del precio de la carne en el mercado doméstico.
De acuerdo con los cálculos de la entidad, del total de pérdidas, los productores ganaderos asumieron 411 millones de dólares, mientras que en los frigoríficos las pérdidas alcanzaron los 165 millones y los operarios tuvieron una merma en sus remuneraciones de 59 millones.
Además, se perdieron 240 millones de dólares por exportaciones no realizadas.
Argentina es uno de los mayores consumidores mundiales de carne vacuna por habitante, con 45 kilos anuales; y, a su vez, es el quinto productor y el cuarto exportador mundial de carne vacuna.
Hasta la puesta en marcha de las restricciones, el país enviaba al exterior un 30 por ciento de su producción, con exportaciones que en 2020 totalizaron 2.719,4 millones de dólares, motorizadas por la demanda de China.
Las entidades agropecuarias que componen la Mesa de Enlace anunciaron hoy que pondrán a consideración de los productores “diferentes acciones” de protesta contra la decisión del Gobierno nacional de prorrogar las limitaciones para exportar carne vacuna, entre ellas, un nuevo cese en la comercialización.
Con un tono similar, el Consorcio de Exportadores ABC también manifestó su “total rechazo” a la decisión adoptada por el Gobierno, al considerar que “agravará los efectos depresivos sobre la actividad que, por el momento, se han visto amortiguados por operaciones pendientes y la formación de stocks”.
Para los frigoríficos exportadores nucleados en ABC, “a corto plazo, las empresas frigoríficas deberán adoptar medidas más severas para ajustar el nivel de actividad a la decisión de recortar el nivel de embarques a la mitad del promedio exportado en la segunda mitad de 2020”.
“Irremediablemente, la prolongación de las limitaciones impactará sobre los puestos de trabajo, el nivel de remuneraciones de los trabajadores, el capital de trabajo y la capacidad de compra”, agregó la entidad empresaria.
Desde el Consorcio de Exportadores ABC agregaron que la prórroga de las limitaciones “incrementa la desconfianza de nuestros clientes en el exterior, dejando un espacio que es aprovechado por nuestros competidores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí