

Muchos estudios se postergaron, dicen los expertos / EFE
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la tendencia hubo más complicaciones en enfermedades cardiovasculares, respiratorias y oncológicas
Muchos estudios se postergaron, dicen los expertos / EFE
El jefe de Infectología del Hospital de Clínicas, Daniel Stecher, advirtió ayer que durante la pandemia de coronavirus se registró un aumento en las “complicaciones de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y oncológicas” debido a que muchas personas postergaron sus controles médicos.
“Aquellas personas que tenían que realizarse estudios e intervenciones, y que por temor al contagio no lo hicieron, generó un retraso en el diagnóstico y aumento en complicaciones de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y oncológicas”, aseguró Stecher
Por eso, Stecher aconsejó realizarse los controles periódicos porque “en los centros de salud tienen las medidas necesarias para evitar contagios de coronavirus”.
El especialista habló sobre la situación epidemiológica en el país y remarcó que en relación a la cantidad de consultas e internaciones de pacientes con coronavirus “estamos en un descenso de casos, acompañado de menos internaciones”, e indicó que esto “tiene que ver con la coberturas de vacunación que siguen aumentando”.
Sin embargo, aseguró que “los cuidados hay que seguir manteniéndolos, donde las personas vacunadas tienen menos riesgo de tener la infección pero mantienen la capacidad de transmitir el virus y la población que no ha accedido a la vacuna deberán insistir más en estas medidas de cuidado”.
En tanto, el infectólogo enfatizó que “no hemos llegado al fin de la pandemia y no hay que festejar antes de tiempo” ya que la variante Delta, “de las mutaciones que conocemos hasta ahora, parece ser que tiene mayor capacidad de transmisión”.
LE PUEDE INTERESAR
Detectan otros 18 casos en el colegio ORT de Belgrano
LE PUEDE INTERESAR
Primer muerto a causa de la variante Delta en Mendoza
El especialista del Hospital de Clínicas, habló sobre la preocupación que tienen los padres de mandar a los niños al colegio, e indicó que hay que tener en cuenta dos aspectos, el médico sanitario y el desarrollo de la educación y socialización de los chicos.
“Si las clases tienen que ser presenciales o no, es un tema de debate en el mundo. Y la respuesta es que depende de la dinámica con la que se maneje la pandemia en el lugar. Si tenemos una población vacunada, controles de circulación y somos capaces de implementar medidas de control y distanciamiento dentro del ámbito educativo, es probable que se puedan tener clases presenciales”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí