 
					
					
				 
            El lanzamiento fue seguido desde innova space mar del plata / télam
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
En medio de la tensión del peronismo, Kicillof está reunido con los intendentes de su espacio
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
La Plata: más relatos complican al ex entrenador de básquet acusado por abusos a menores
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Forma parte de un proyecto que nació en una escuela técnica de la Provincia. El lanzamiento se realizó en el emblemático Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral
 
            El lanzamiento fue seguido desde innova space mar del plata / télam
El primer minisatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº 5 de Mar del Plata, fue lanzado ayer al mediodía desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, en una misión que concluyó exitosa pasada una hora y pocos minutos de su despegue.
A las 12:35 de ayer, bajo excelentes condiciones meteorológicas, despegó desde Estados Unidos el cohete Falcon 9 de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, con el picosatélite argentino General San Martín y otros 105 artefactos espaciales a bordo. “Es un sueño hecho realidad”, aseguró emocionado el CEO y docente Alejandro Cordero, para quien esta jornada supuso un “hecho histórico a nivel nacional y mundial”.
Aplausos y gritos de “Argentina, Argentina” se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el profesor, los estudiantes que participaron de la iniciativa y distintos funcionarios siguieron la transmisión del viaje espacial.
A ocho minutos de despegar, el cohete de Space X aterrizó nuevamente en la Tierra luego de transportar al minisatélite argentino, que durante al menos un año va a monitorear el territorio nacional con el objetivo de dar conectividad de internet de las cosas (IdC, IOT por sus siglas en inglés) a zonas rurales del país.
“La soberanía aeroespacial va a ser total con nuestro tronador, nos va a hacer independientes de todo”, dijo Cordero, el profesor que diseñó junto a sus estudiantes este picosatélite de 461 gramos de peso y que cabe en una mano.
Finalmente, cuando el reloj marcó las 13:29, Cordero exclamó: “Nuestra misión es exitosa”, al advertir que el satélite General San Martín fue desplegado en el espacio y ya se encuentra en órbita para iniciar su labor.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Un platense, la primera víctima fatal de 2022 en el Cerro Aconcagua
LE PUEDE INTERESAR
 
          Médicos contra los nuevos criterios de aislamiento para el personal de salud
“El barrilete cósmico está por despegar diría Víctor Hugo”, dijo incrédulo Cordera minutos antes del despegue del picosatélite, “el primero de Latinoamérica en este tamaño y con estas características específicas”, agregó.
Se trata de un satélite de 10 x 10 x 5 centímetros que orbitará en la LEO (Low Earth Orbit), una Órbita Polar a unos 400-500 kilómetros aproximadamente.
Desde allí, de acuerdo a lo explicado, el satélite argentino “dará vuelta una vez a la Tierra en 92 minutos” y, dependiendo el lugar geográfico, visitará el territorio argentino cantidades de veces distintas: “Pasará aproximadamente cuatro veces por Mar del Plata, una vez al día por Jujuy, pero por Ushuaia diez veces”, explicó el profesor.
Su objetivo es brindar acceso a internet y otros servicios de telecomunicaciones al 70% del país que “se encuentra sin ningún tipo de cobertura de comunicaciones”.
El denominado General San Martín es el primero de cien satélites que conforman la constelación “Libertadores de América”, que será sucedido por el picosatélite “Juana Azurduy”, adelantó el CEO.
A diferencia de los próximos, que tendrán una vida útil de entre tres y cuatro años, la de éste es de entre uno y dos años, una vida “suficiente” para su finalidad.
Varios funcionarios del ámbito nacional, liderados por el presidente Alberto Fernández, saludaron esta nueva iniciativa aeroespacial. “Que podamos conocer cuestiones tan importantes como la climatología de un país que necesita saberlo para desarrollar la agricultura, la ganadería, para salvaguardar a la gente de eventuales ríos que se desbordan, lluvias e inclemencias del tiempo; esto es soberanía”, señaló el jefe de Estado.
Los minisatélites representan una nueva generación, cuya principal ventaja es la reducción de costos de construcción y lanzamiento, y se designan así a todos los que pesan menos de 500 kilos. A su vez, hay distintas subcategorías y el término “picosatélite” está reservado para los que pesan entre 100 y 1.000 gramos, como es el caso del argentino.
En cuanto a la internet de las cosas, el término hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet y sin la intermediación de personas. “En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia”, expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.
Tras recordar la incredulidad con la que muchos recibieron la propuesta -incluso, en parte, él mismo- Cordera aseguró que este proyecto iniciado en 2019 y ahora concretado en una primera etapa es “un logro para la ingeniería humana porque realizar un satélite en menos de 9 meses era casi imposible”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí