
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aerolíneas de todo el mundo, incluida la operadora de larga distancia Emirates, se apresuraban hoy a cancelar o cambiar vuelos a Estados Unidos en medio de una disputa sobre el despliegue de tecnologías de celular 5G cerca de aeropuertos estadounidenses.
El asunto parecía afectar especialmente al Boeing 777, una aeronave de larga distancia utilizada por operadoras de todo el mundo. Dos compañías japonesas mencionaron expresamente al modelo como especialmente afectado por las señales 5G cuando anunciaron cancelaciones y cambios en sus horarios.
Las cancelaciones se produjeron incluso después de que las operadoras móviles AT&T y Verizon dijeron que aplazarían su nuevo servicio inalámbrico cerca de algunos aeropuertos, que iba a activarse esta semana. La agencia estadounidense de aviación civil dio luz verde a varias aeronaves para volar a aeropuertos con señales 5G, pero el Boeing 777 no aparecía en la lista.
Emiratos, con sede en Dubái y que es una operadora crucial para los viajes entre Oriente y Occidente, anunció que suspendería vuelos a Boston, Chicago, Dallas-Fort Worth, Houston, Miami, Newark, Nueva Jersey, Orlando, Florida, San Francisco y Seattle. Indicó que mantendría los vuelos a Los Ángeles, Nueva York y Washington.
En su comunicado, Emirates dijo que la cancelación era necesaria por "preocupaciones operativas asociadas al despliegue previsto de servicios de redes móviles 5G en Estados Unidos en algunos aeropuertos''. "Trabajamos de cerca con los fabricantes de aeronaves y las autoridades relevantes para aliviar las preocupaciones operativas, y confiamos en reanudar nuestros servicios a Estados Unidos tan rápido como sea posible'', dijo la aerolínea estatal.
Emiratos Árabes Unidos logró instalar la cobertura 5G en todos los aeropuertos sin incidentes, como docenas de otros países. Pero en Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) teme que la banda C del 5G pueda interferir con los altímetros de radio.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU vs. Rusia: crece la tensión por Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Se mantiene la emergencia mundial por la pandemia
Los altímetros, que miden a qué altitud está un avión, son una pieza crucial de equipamiento para volar, especialmente de noche o con mal tiempo. La FAA permitirá que los aviones con altímetros fiables y precisos operen en torno a torres potentes de 5G. Pero los aviones con altímetros más antiguos no podrán aterrizar en condiciones de mala visibilidad. Parte del problema, según la FAA, es la fuerza de la señal de las torres 5G.
"Las estaciones base en zonas rurales de Estados Unidos están autorizadas a emitir a niveles más altos en comparación con otros países, lo que puede afectar a la precisión y fiabilidad del equipamiento de los altímetros de radio'', indicó la FAA en diciembre.
La presidenta de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos dijo en un comunicado que el despliegue del 5G "puede coexistir de forma segura con tecnologías de aviación en Estados Unidos, como hace en otros países del mundo''. Sin embargo, Jessica Rosenworcel añadió que "es esencial que la FAA complete este proceso con cuidado y rapidez''.
AT&T y Verizon gastaron el año pasado decenas de miles de millones de dólares en el espectro de banda C en una subasta gubernamental organizada por la FCC. Un motivo concreto de preocupación parece ser el Boeing 777, muy utilizado por Emirates, que sólo emplea ese modelo y el jumbo A380 de Airbus. Su rival de Oriente Medio Qatar Airways anticipó "retrasos menores'' en los vuelos de regreso desde Estados Unidos, pero señaló que por lo demás, sus rutas a Estados Unidos operaban con normalidad.
La japonesa All Nippon Airways Co. Ltd. indicó en un comunicado que la FAA "ha indicado que las ondas de radio del servicio inalámbrico 5G podrían interferir con los altímetros de aeronaves''. "Boeing ha anunciado restricciones de vuelo a todas las aerolíneas que operan el Boeing 777, y hemos cancelado o cambiado la nave para algunos vuelos a/desde Estados Unidos basándonos en el anuncio de Boeing'', señaló ANA. La firma dijo haber cancelado 20 vuelos a Estados Unidos, a ciudades como Chicago, Los Ángeles y Nueva York.
Japan Airlines Co. Ltd emitió un comunicado similar. Ocho de sus vuelos del miércoles se vieron afectados, tres de pasajeros y cinco de mercancías. Boeing Co, con sede en Chicago, no respondió en un primer momento a una petición de comentarios. También Air India anunció en Twitter que cancelaría vuelos a Chicago, Newark, Nueva York y San Francisco "debido al despliegue de (equipo) de comunicaciones 5G''. Señaló que intentaría utilizar otros aviones en las rutas estadounidenses.
Korean Air, la firma más grande de Corea del Sur, cambió durante la noche cuatro vuelos de pasajeros y dos de mercancías y seguiría evitando los modelos 777 y 747-8s en los aeropuertos estadounidenses afectados, según la vocera Jill Chung. La hongonesa Cathay Pacífic dijo que emplearía aviones distintos y que sus vuelos no se habían visto afectados por ahora. La taiwanesa EVA Air dijo que había tomado "medidas de contingencia'', sin entrar en detalles. La aerolínea alemana Lufthansa dijo haber sustituido los aviones en tres vuelos desde Fráncfort a Los Ángeles, Chicago y San Francisco, y cancelado una conexión de Fráncfort a Miami.
Choi Jong-yun, vocera de la operadora surcoreana Asiana Airlines, dijo que la empresa no se había visto afectada por el momento porque utilizaba aviones de Airbus para sus vuelos de pasajeros a Estados Unidos y no empleaba los modelos afectados de Boeing para mercancías. Sin embargo, Choi señaló que la FAA también había indicado a la FAA que evitara aterrizajes automáticos en los aeropuertos estadounidenses afectados con mal tiempo, independientemente del modelo de avión. Asiana redirigirá sus aviones a aeropuertos cercanos en esos casos, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí