Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Con comienzo retrasado, Racing empata sin goles con Flamengo en la semi de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras las críticas opositoras, en la Provincia le apuntaron a la Comuna y dijeron que “se está trabajando” en la resolución del flagelo
Las tomas de tierras avanzan también sobre 609 y 115 / Archivo
Sigue la polémica por el avance sin freno de las tomas de tierras en la Provincia, con epicentro en La Plata, donde se calcula que hay más de 250 hectáreas de terrenos usurpados, más de 40 ocupaciones ilegales activas y casi 200 mil personas repartidas en 260 asentamientos. Se trata del mayor registro en todo el territorio, situación que en las últimas horas motivó una catarata de proyectos impulsados por la oposición en el Congreso y en la Legislatura, y que ayer mereció la respuesta del jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco.
“El intendente Julio Garro es el principal responsable” porque “es el jefe territorial” de La Plata, disparó ayer el funcionario de Axel Kicillof, un día después de que el alcalde local se mostrara “preocupado” y “en situación de alerta” por las tomas que, admitió, “han sido un delito en aumento durante los últimos meses en la Ciudad”.
Según Bianco, “no se pueden solucionar de un día para el otro todos los problemas, sino no serían problemas estructurales sino coyunturales. Pero estamos trabajando”, dijo. Y calificó como “oportunista” la actitud de la dirigencia opositoria que en las últimas horas cargó contra la administración provincial por este tema.
Desde Diego Santilli a Cristian Ritondo, los diputados nacionales de Juntos salieron el miércoles a exigirle al Gobernador que “ponga un freno” a las ocupaciones ilegales. Por caso Ritondo, que es el presidente del bloque PRO en Diputados, presentó un proyecto de resolución en el Congreso expresando su “preocupación” por esta situación y habló de “la inacción del gobierno provincial para frenar y prevenir la comisión de este delito”.
En ese texto, que también fue firmado por María Eugenia Vidal, Mercedes Joury, Gabriela Besana, María Luján Rey, Alejandro Finocchiaro y Camila Crescimbeni, se hace especial hincapié en la megausurpación que se asienta sobre el predio del exClub de Planeadores, en Los Hornos (se dice que allí hay unas mil casillas y 2.600 personas habitando construcciones precarias, lo que configura la toma más grande de la Provincia). El flagelo, como ha documentado EL DIA en base a testimonios vecinales, se agrava con el remate ilegal de lotes por redes sociales, el robo de energía eléctrica y distintos hechos de inseguridad, denunciados incluso por la Comuna.
En tanto ayer, la polémica llegó a la Legislatura. Por un lado, el diputado provincial de Juntos, Daniel Lipovetzky, presentó un proyecto de ley para impedir que accedan a los programas de viviendas sociales las personas “que fomenten o impulsen las tomas de terrenos en la Provincia”. La iniciativa propone crear además un registro de beneficiarios de programas de vivienda “para identificar a aquellos que reciben los planes de vivienda y poder dar cumplimiento a esta iniciativa”.
LE PUEDE INTERESAR
Conmemoración de un nuevo aniversario por el Día del Holocausto
LE PUEDE INTERESAR
Economía licitó deuda local para cubrir vencimientos del Tesoro
En ese sentido, Lipovetzky fundamentó que en la Ciudad, a partir de 2020, “hubo un incremento exponencial y preocupante, en correlación con toda la Provincia, del delito de usurpaciones a la propiedad privada” lo que, dijo, “genera miedo e inseguridad a todos los vecinos”.
También en la Legislatura, el diputado Guillermo Castello, de Avanza Libertad (cuyo principal referente es José Luis Espert) impulsó un pedido de informes “para que el Gobierno explique qué medidas tomó contra la toma de tierras y las usurpaciones en la Provincia” y reclamó terminar “con la tolerancia a las violaciones al derecho de propiedad” que, argumentó, “proliferan ante una inaceptable pasividad estatal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí