Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Positivo paso para convertir en eléctricos a los micros en nuestra región

Positivo paso para convertir en eléctricos a los micros en nuestra región

Opinión Editorial

19 de Octubre de 2022 | 03:37
Edición impresa

Un paso decisivo hacia la modernización del transporte de pasajeros en nuestra ciudad –que refleja la gravitación de tendencias que son ya mundiales, como el progresivo abandono de los combustibles contaminantes- es el que se está concretando en un proyecto que se impulsa en la facultad de Ingeniería de la UNLP, para que unidades de micros sean cien por ciento eléctricas, algo que disminuirá los niveles de contaminación aérea y sonora.

Tal como se informó ayer en este diario, con el desarme de una unidad 0 km, la facultad de Ingeniería y la empresa Nueve de Julio SAT pusieron en marcha la reconversión de un transporte de pasajeros a propulsión eléctrica. El desafío es que el nuevo micro ecológico, que funcionará con baterías de litio, circule por las calles a partir del 19 de noviembre próximo cuando se cumpla un nuevo aniversario de La Plata.

El decano de esa unidad académica y el titular de la compañía de ómnibus dieron el puntapié inicial con la extracción de algunas piezas del motor en la terminal que la firma Nueve de Julio tiene en la localidad platense de Hernández. Allí la empresa montó un laboratorio para llevar adelante la transformación.

Se prevé que, con el nuevo equipamiento, se avance con la instalación de la estructura mecánica, la reforma del chasis y los bancos de baterías, procedimientos necesarios para que el micro ecológico comience a rodar.

Como un antecedente sanitario relevante debe señalarse que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 91 por ciento de la población mundial vive en lugares donde la calidad del aire supera los límites de contaminación que dicha organización recomienda en sus directrices.

Esta contaminación y la exposición humana a los contaminantes se relacionan relacionados con nuestro modelo de movilidad actual, que es un gran emisor de CO2, y con el transporte, sobre todo por ruta, que produce cerca de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, según los datos que maneja la compañía especializada en servicios de salud y bienestar Sanitas.

La reconversión del transporte que usa de hidrocarburos hacia una propulsión eléctrica, el empleo de la bicicleta y de las nuevas patinetas también movidas por motores eléctricos, constituyen pasos decisivos no sólo para promover el uso de transportes masivos que resulten ser saludables, sino que también esta tendencia se ve acompañada por la tendencia de caminar, que hace frente al sedentarismo y fomenta buenos hábitos de vida.

Se ha hablado en esta columna en numerosas oportunidades sobre la conveniencia de adoptar cuanto antes a los motores eléctricos como impulsores de los servicios de transporte de pasajeros, entre otra de las múltiples adecuaciones que muchos países y ciudades del mundo vinieron adoptando en las últimas décadas.

Entre los desafíos prioritarios que están pendientes para La Plata –una ciudad que nació con espíritu vanguardista- se encuentra justamente el de promover el uso de -ómnibus impulsados a electricidad. En buena hora, entonces, este convenio que, de seguir avanzando, resolverá uno de los problemas urbanísticos más graves de la época, como lo es el de la contaminación ambiental.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla