
LAS ÚLTIMAS EXPENSAS DEL AÑO LLEGARÁN CON FUERTES SUBAS / EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La última liquidación que se pagará en este 2022 tendrá el impacto del abono de ascensores y las subas salariales de los encargados
LAS ÚLTIMAS EXPENSAS DEL AÑO LLEGARÁN CON FUERTES SUBAS / EL DIA
La suba de los abonos de mantenimiento de ascensores, en algunos casos de hasta el 100 por ciento, y el incremento salarial paritario para los porteros llevará a darle otro salto a las expensas de los edificios de la Ciudad que cuentan con ambos servicios, según informaron en la Cámara de Administradores de consorcios de La Plata.
Tal como publicó este diario, durante varios meses hubo negociaciones y conversaciones entre las autoridades de la Cámara de Empresas de Ascensores y Afines de La Plata y su par de administradores para evaluar subas en los costos del mantenimiento del transporte vertical y que aún no se había aplicado en los edificios de la Ciudad.
Lo último que se informó sobre ese tema es que en algunos casos, principalmente aquellos que no habían recibido los abonos actualizados podría llegar al 100 por ciento de aumento. La suba no es lineal con el valor de la expensa, sino que representa un parte de la misma, tomando en cuenta que casi el 70 por ciento de esa obligación mensual lo representa el sueldo del encargado de edificio.
Según informaron los administradores, las primeras notificaciones fueron de un aumento de los abonos del 35 por ciento, pero habrá empresas que subirán cerca del 100 por ciento porque están atrasadas en las actualizaciones. En los casos de las empresas de mantenimiento de ascensores que aplicaron ahora una suba del 35 por ciento, fue porque ya habían hecho ajustes en el transcurso del año.
Este diario pudo saber que el objetivo fue llevar los abonos entre 24.000 y 28.000 pesos mensuales promedio, según el edificio y la complejidad de los elevadores. En algunos casos se cobraba 12.000 pesos.
Destacan fuentes del sector del transporte vertical que “no es lo mismo un edificio de cuatro o cinco pisos a otro de mayor cantidad de pisos. El ascensor es diferente, requiere de distintos trabajos, y diferente uso de insumos. También varía la cuadrilla de recursos humanos”.
LE PUEDE INTERESAR
El exótico ceibo blanco que salvaron los vecinos en un barrio de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Inauguraron un imponente mural en mosaicos sobre los 40 años de Malvinas
En tanto, este mes se difundió que a las mejoras que se habían fijado a lo largo del año para los encargados de los edificios ahora se sumará un nuevo retoque del 48 por ciento que se pagará en 3 cuotas del 16 por ciento hasta enero próximo. Con todo y sumando el impacto de un bono que se paga en cuotas mensuales, la mejora que consiguió el sector a lo largo del año llegará al 112 por ciento.
La novedad derivó de la homologación del acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares (FATERYH) y las cámaras de administradores.
Según se detalla en esa planilla hay por liquidar un nuevo aumento del 16 por ciento para los sueldos octubre, otro 16 por ciento para los sueldos de este mes y lo mismo para enero de 2023.
De este modo ese impacto pegará de lleno en los valores de las expensas que se pagan en los consorcios que cuentan con encargados de edificios.
Además de los valores de los abonos de ascensores que comenzarán a pagarse en las expensas de diciembre, y las subas salariales, también acompañan la suba de estas liquidaciones mensuales el incremento de los insumos que se utilizan para tareas de limpieza y la progresiva quita de subsidios de los servicios de energía eléctrica y gas.
Según se pudo saber, en la zona céntrica un monoambiente paga entre 5.000 y 6.000 pesos mensuales. Un departamento de un dormitorio puede afrontar una expensa de entre 8.000 y 10.000 pesos y de dos dormitorios ronda entre los 12.000 y 15.000 pesos, siempre con servicios básicos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí