

“Al morir la matinée”, un homenaje al slasher que llega desde Uruguay
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fin de semana tendrá lugar la primera edición del encuentro de películas de género, proyectadas en el envolvente formato fulldome
“Al morir la matinée”, un homenaje al slasher que llega desde Uruguay
Será un fin de semana de terror en la Ciudad: el viernes, sábado y domingo se llevará a cabo en el Festival Internacional de Cine de Horror “Gritos en el Planetario”, tres días con 13 largometrajes que repasan lo mejor de la producción internacional de género haciendo foco en el cine nacional y latinoamericano.
Y con una particularidad: el evento, organizado por el equipo que realiza en el Planetario el ya tradicional ciclo de cine de género, será el primero en el mundo en desarrollarse bajo la enorme cúpula del domo de un planetario generando una sensación de inmersión total, ideal para experimentar el mejor cine de horror de todas las latitudes. Y, claro, con el Bosque platense, sus silencios y oscuridades, esperando a la salida.
La realización de un festival de cine de terror en La Plata es un viejo anhelo del cineasta Hernán Moyano, uno de los organizadores de “Gritos”, que cuenta que desde que llegó al Planetario, en 2014, “quería hacer una película de terror para el domo”. Pero lo frenaron. Lo recibió Pablo Santamaría, que entonces se encargaba de los contenidos del Planetario, y le explicó que era un lugar de divulgación. Sin embargo, el entusiasmo de ambos por el cine de género llevó a aquel proyecto a evolucionar hacia un ciclo de cine de terror y ciencia ficción, “para atraer a gente que por ahí no entraba al Planetario”.
Así nació en 2014 Gritos en el Planetario, que en el espíritu de los viejos sábados televisivos de cine, esperaba exponer a las jóvenes audiencias a nuevas experiencias cinematográficas.
“Yo crecí con un curador, que era el que programaba los Sábados de Súper Acción.
Me hacía ver una película de ‘Hércules’, películas de la Hammer, un spaghetti western… sin esa curaduría quizás no me hubiera enterado que existían esas películas, y mi gusto hubiera sido diferente”, relata Moyano. Y explica que “hoy, en la era de las plataformas, los chicos tienen posibilidades infinitas, pero no sabés qué ver. Falta esa curaduría, y esa era la idea del ciclo, ser los curadores de una nueva generación”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La historia sin fin: Wanda e Icardi cenaron a la luz de las velas en Turquía, ¿volvieron?
LE PUEDE INTERESAR
Katie James aterriza con su mezcla de ritmos de raíz
La propuesta fue un éxito: siempre a sala llena, el ciclo tuvo intermitencias, pero “siempre que volvíamos, volvía el público”. Este año, Gritos volvió después de la pandemia. “Se llenó todos los jueves”, cuenta el director y guionista. Y así es que decidieron que la estrategia de “construir una comunidad” a lo largo del tiempo ya había dado sus frutos. Había que hacer el anhelado festival este año.
Así nació Gritos, el festival, un evento “autogestionado, sin presupuesto”, con un equipo reducido de voluntariosos colaboradores, encabezados por Moyano y Santamaría, que darán pantalla a 13 películas, “un numero que nos pareció divertido”.
El viernes, el festival comenzará con una apertura donde se presentarán una serie de cortos, desde las 17. Luego se verán, a las 19, el homenaje uruguayo al género slasher “Al morir la matinée”, a las 21 “Nightmare Radio: The night stalker”, y a las 23 la atmosférica “Los que vuelven”, de Laura Casabé.
El sábado el terror comenzará a las 15, con la chilena “La casa”, inspirada en hechos reales y grabada en tiempo real y sin cortes; a las 17 se proyectará “Al 3er. día”, del reconocido Daniel de la Vega; a las 19 la mexicana “Rendez-vous”, también filmada en una sola toma sin cortes; a las 21, la venezolana “El exorcismo de Dios”, de Alejandro Hidalgo; y cerrará la jornada, desde las 23, “Virus: 32”, del uruguayo Gustavo Hernández.
El domingo, último día de festival, comenzará a las 15 con la argentina “La funeraria”; a las 17 continuará con el lado A de “Nocturna”, el experimento de Gonzalo Calzada; a las 19 se presentará la rusa “Dreamover”; a las 21, la colombiana “Diavlo”; y el cierre, desde las 23, correrá a cargo de “Apps”, película chilena que reúne cinco historias.
Una programación con prevalencia de propuestas latinoamericanas, un cine que Moyano milita hace años. Compilador de “Manual de cine de género. Experiencias de la guerrilla audiovisual en América Latina”, Moyano relata que desde que comenzó a hacer cine de género “tuvimos que crear cada espacio, los festivales, el fandom”. Gritos en el Planetario, el ciclo y también el festival, se propone en ese sentido “un trabajo de divulgación” para “crear nuevas audiencias que estén atentas al cine de género latinoamericano”.
Todo se proyectará en el domo del Planetario, una experiencia más inmersiva, con una pantalla que envuelve al espectador y un sonido que abruma los sentidos. “Se escucha como en ningún otro cine de Argentina”, dice Moyano, y define el espacio como “ideal para el cine de terror”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí