
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paul Wiseman
Un índice de la inflación vigilado estrechamente por la Reserva Federal de Estados Unidos bajó en octubre, pero permaneció en un nivel alto, lo que probablemente reforzará la intención del banco central de seguir elevando las tasas de interés para enfriar la economía y frenar el aumento de los precios.
El informe del Departamento de Comercio reveló que los precios aumentaron 6 por ciento en octubre comparado con el año anterior. Es el nivel más bajo desde noviembre pasado, comparado con un aumento anual de 6,3 por ciento en setiembre. Excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía, la llamada inflación básica de los precios de consumo en los últimos 12 meses fue de 5 por ciento, comparado con el 5,2 por ciento anual en septiembre.
Mensualmente, los precios aumentaron 0,3 por ciento de setiembre a octubre. Para los precios básicos, el aumento fue de 0,2 por ciento.
El informe oficial también reveló que los consumidores gastaron más en octubre, aún ajustando por la inflación, señal de que están dispuestos a seguir gastando a pesar de los precios altos. El gasto aumentó 0,8 por ciento de septiembre a octubre, o 0,5 por ciento ajustado por el aumento de precios. Al mismo tiempo, los ingresos aumentaron 0,4 por ciento ajustado por la inflación.
Sin embargo, muchos estadounidenses toman dinero de sus ahorros para afrontar el aumento de los precios. La tasa de ahorros bajó a 2,3 por ciento en octubre, el nivel más bajo desde 2005.
En respuesta a la inflación más alta desde 1980, la Fed ha elevado su tasa de referencia seis veces desde marzo, las últimas cuatro veces en tres cuartos de punto. La Fed enfrenta la tarea ardua de reducir la inflación a su meta de 2 por ciento anual, pero sin provocar una recesión.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Desprotección del ramal La Plata-Brandsen, rehén de varias usurpaciones
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la Fed reduciría el aumento de las tasas a medio punto en su reunión dentro de dos semanas, un mensaje festejado por los mercados financieros. Pero al mismo tiempo, Powell dejó en claro que la tasa referente, que afecta a muchos productos de consumo y préstamos comerciales, seguirá siendo alta durante un período prolongado. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $960
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1480
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí