Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Junta Vecinal de Brandsen que reclama desde hace algo más de diez años por la reactivación del ramal que une a esa ciudad con la de La Plata volvió a hacer pública su inquietud por el hecho de que el trayecto ferroviario que busca recuperarse se encuentra bloqueado por una serie de usurpaciones, que incluyen sectores de vías y estaciones.
Se sabe que los concejos deliberantes de ambas ciudades, con el apoyo de numerosas entidades representativas, vinieron avanzando en los últimos tiempos en la reactivación del ramal que unía a ambas ciudades, habiéndose obtenido, incluso, el aval de importantes dependencias nacionales que mostraron su interés por la recuperación de ese servicio.
Sin embargo, las continuas usurpaciones plantean un insólito obstáculo, que se visibiliza en algunas de las estaciones y también en los asentamientos habitacionales que no cesan de crecer sobre las vías.
Las zonas más complicadas son las de Hernández, Melchor Romero y Abasto.
Tal como se señaló ayer en este diario, hace cinco años la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata realizó un relevamiento sobre el ramal y la posibilidad de ponerlo otra vez en marcha.
En el relevamiento se evidenció que existen “dos tipos de intrusiones que se diferencian por las características de las construcciones emplazadas sobre el trazado”.
LE PUEDE INTERESAR
Con la alquimia se puede matar dos pájaros de un tiro: conseguir dólares y bajar el déficit fiscal
LE PUEDE INTERESAR
El autoritarismo gana terreno
A su vez -agregó el trabajo- “estas características tienen que ver con el nivel de ingreso de los ocupantes de la traza, que hace variar el motivo de la intrusión: dormitorio o recreacional. A modo de ejemplo, en las proximidades de la estación Ringuelet, las construcciones son de materiales perdurables como el hormigón y su objeto es el de la extensión del terreno y uso recreacional como puede ser una piscina”.
“Por otro lado, en zonas de ingresos más bajos, como se observa en las proximidades de Melchor Romero, el objeto de la intrusión es habitacional con construcciones de menor perdurabilidad”, aseguraron los profesionales que participaron del trabajo.
Según jubilados ferroviarios, lejos de disminuir “las usurpaciones crecieron. No está la totalidad tomada, pero sí en gran parte. Creemos que sin voluntad política es imposible llevar a cabo este y cualquier otro proyecto. Quizás podrían tomar como ejemplo el caso del ramal Belgrano, donde allí hicieron la desocupación de las vías en forma ordenada y se pudo recuperar ese ramal”.
Desde fines de agosto de 2013 que los vecinos e instituciones pugnan por reabrir este ramal. Hicieron gestiones ante el gobierno nacional y el gobierno bonaerense, pero hasta el momento no han logrado resultados y ya están al “borde de la resignación”.
El ramal que tiene 39 kilómetros desde Ringuelet hasta Brandsen, fue de “suma importancia para La Plata y funcionó desde 1883 hasta 1978 para pasajeros y cargas de la línea general Roca. Luego, siguió habilitado sólo para cargas hasta el año 1998, aproximadamente”, indicaron en la Junta Vecinal.
En el caso de las tierras e instalaciones que pertenecen al ferrocarril, es de sana administración que el Estado haga lo necesario por mantener intangibles propiedades que, en alguna oportunidad, podrán ser rehabilitadas para que cumplan su antigua función o, eventualmente, para asignarlas en forma ordenada a otra finalidad.
Pero lo que también resulta inadmisible es que una propiedad nacional, sostenida desde su origen por el impuesto de los contribuyentes, no sea protegida en forma constante y meticulosa por las administraciones responsables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí