las legumbres aportan proteínas, hierro, fibra y producen saciedad
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al conmemorarse hoy su Día Mundial, desde el Colegio de Nutricionistas buscan concientizar a la población sobre las ventajas de incorporarlas regularmente en el menú familiar
las legumbres aportan proteínas, hierro, fibra y producen saciedad
Por sus beneficios para la salud, las legumbres han sido desde la antigüedad uno de los principales alimentos, al punto de llegar a formar parte de la dieta diaria en muchos países e incluso de su patrimonio cultural. En Argentina, sin embargo, no ocurre así. Pese a ser ricas, saludables y accesibles, su consumo por habitante al año en el país es uno de los más bajos a nivel mundial.
Es en este contexto que al conmemorarse hoy el Día Internacional de las Legumbres, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia busca concientizar a la población sobre las ventajas de incluirlas regularmente en la dieta familiar.
Garbanzos, lentejas, arvejas, porotos... “las legumbres son una variedad de semillas pequeñas y multicolores que tienen un gran valor nutritivo” pero “en nuestro país su consumo es muy bajo: apenas alcanza los 800 gramos al año por persona”, señalan desde el colegio profesional.
“Algunos de los motivos de ese bajo consumo es que lleva mucho tiempo prepararlas, poseen sustancias que generan malestar gástrico y presencia de antinutrientes capaces de limitar la absorción y producir alguna intolerancia. Pero para evitar ello se recomienda activarlas poniéndolas en remojo entre cuatro y ocho horas antes de su cocción”, explica la licenciada en nutrición Laura Chiormi, secretaria del Colegio de Nutricionistas, quien agrega que “activarlas aumenta su biodisponibilidad y facilita su digestión”.
Las legumbres forman un grupo de alimentos muy nutritivo y con un gran potencial: son fuente de fibra y ricas en nutrientes; contienen alto contenido en hierro y zinc, y bajo índice glucémico; aportan vitaminas del grupo B; dan saciedad; no tienen colesterol ni gluten.
“Es importante incorporar las legumbres en nuestra alimentación, ya que son alimentos sanos, muy nutritivos, económicos, de buen rendimiento y se pueden almacenar durante mucho tiempo”, destaca Daniela Bordenave Tauzia, licenciada en Nutrición, quien también integra el Colegio provincial.
LE PUEDE INTERESAR
El fuego no da tregua en terrenos correntinos
LE PUEDE INTERESAR
Hubo 27.252 contagios y 218 decesos ayer en el país
“Las legumbres forman parte del mismo grupo que los cereales, porque ambos son ricos en hidratos de carbono complejos o almidones, es decir, la principal fuente de energía que tiene nuestro cuerpo pero a diferencia de los cereales, las legumbres aportan mayor cantidad de proteínas, hierro, fibra y menos calorías”, cuenta la profesional.
Por estas valiosas características, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) declaró en 2016 el Año Internacional de las Legumbres para concientizar a la población sobre las ventajas de estas semillas como parte de una dieta nutritiva, saludable y sostenible, promocionando su cultivo y su consumo habitual.
Un año después se fijó el 10 de febrero para celebrar el Día Mundial de las Legumbres porque además de los beneficios de su consumo, tienen importantes beneficios para la agricultura y el ambiente: son cultivos que favorecen a la sostenibilidad del planeta y contribuyen a mitigar el cambio climático. Como fijadoras de nitrógeno mejoran la fertilidad del suelo y consumen menos agua en comparación con otras fuentes de proteínas, entre otras cuestiones.
Argentina es un productor mediano de legumbres, con poco más de 600 mil hectáreas cultivadas en las últimas campañas. Alrededor del 75% de la producción proviene de las provincias de Salta, Jujuy, Buenos Aires y Córdoba, y se exporta casi en su totalidad (97%), según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí