Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 27 DE MARZO DE 1991
Ley de Convertibilidad: durante el gobierno de Carlos Menem se sancionó la Ley 23.928 que hacía equivalentes 10.000 Australes, moneda vigente en ese momento, a 1 dólar estadounidense. El Austral más tarde sería convertido a Peso Convertible, dejando la paridad de $1 = U$S1, teniendo validez hasta que estalló la crisis de fines de 2001. Esta Ley de convertibilidad fue impulsada por el entonces Ministro de Economía, Domingo Cavallo, con bases económicas que se proponían frenar la hiperinflación y varias consignas que aseguraban el plan, además de contar con el apoyo del Fondo Monetario Internacional. La mencionada Ley erosionó la economía de Argentina hasta llevarla a la grave crisis y caos que hacia fines del año 2001 derivó en el corralito que atrapó a ahorristas, más la repentina inflación y devaluación de la moneda.
LE PUEDE INTERESAR
“Precios cuidados”, ocho años y una nueva versión con una canasta de 60 productos
LE PUEDE INTERESAR
Fotos.- Un sábado con danza, circo y conciertos en Meridiano V
⏳.- 27 DE MARZO DE 2002
De un trasplante en Israel a las aulas del Normal 2: María Celeste Locatelli volvió, después de haber sido sometida a un transplante de médula ósea en Israel, a sus clases en el Normal 2 para cursar el 2º año de la carrera superior de Magisterio, y se encontró con una sorpresa que la conmovió hasta las lágrimas. Porque todo el establecimiento, desde los chicos del Jardín de Infantes hasta los del EGB y el Polimodal, como también los del Instituto Superior Nº 96 que cursan en el mismo edificio de diagonal 78 entre 4 y 5, junto a directivos, profesores y personal no docente, la recibió en el patio del establecimiento para tributarle un cálido homenaje. “La verdad es que no lo esperaba -contó Celeste, quien viajó el 15 de septiembre de 2001 junto a su madre y regresó a nuestra ciudad el 12 de marzo de 2002- porque cuando me dijeron que habría una reunión en la escuela pensé que sería por el acto de Malvinas. Sucede que el Normal 2 es mi segunda casa, ya que estudio allí desde el Jardín de Infantes, y el año pasado todo el colegio se movilizó para que yo pudiera llegar hasta el Hospital Hadassah, en Karem, donde estuve seis meses. Afortunadamente todo salió bien, y en gran parte gracias a mi querida escuela”. Fue el año pasado cuando a Celeste se le declaró un agudo caso de leucemia que obligó a un complejo transplante, y todo el colegio se movilizó para poder reunir los fondos necesarios para costear el viaje. Así, se organizaron rifas y recitales, y todo el alumnado colaboró espontáneamente con donaciones, hasta reunir una importante cantidad de dinero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí