

archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hay situaciones cuyo análisis es “políticamente incorrecto”. Pero el periodista Nelson Castro no evita abordar esos temas. El sábado a la noche en su programa “El Corresponsal” dijo, entre otras cosas:
“Quiero referirme a la Marcha Federal supuestamente por el salario, el trabajo, la pobreza... un eslogan que no tiene nada que ver con la realidad y que, más bien, representa uno de los problemas que tiene el país: el gerenciamiento de los planes sociales como un modus vivendi de dirigentes políticos y ciudadanos”.
“El costo que tuvo esa movilización es incalculable, con micros que vinieron desde las distintas provincias, no solo escolares del Conurbano sino también algunos coches camas, y el avituallamiento de esa gente a la que hubo que alimentar durante tres días”.
“¿Vio usted sus vestimentas? Afortunadamente era toda gente bien vestida, yo les presté atención y afortunadamente eran ciudadanos y ciudadanas con buen calzado, bien alimentados. En las personas que marcharon el jueves pasado no había expresiones de miseria, si entendemos la miseria como la imposibilidad de comer o vestirse”.
“Esto es algo muy profundo porque representa la explotación política de la pobreza. El que no está bajo designio de estas organizaciones, queda afuera de todo”
LE PUEDE INTERESAR
Prever y evitar los daños que toda obra puede originar sobre la vía pública
LE PUEDE INTERESAR
Hay gas pero faltan inversiones
“Quiero contar una anécdota. Ese día hubo un grupo de cartoneros, cuatro o cinco personas que no tienen ningún plan social, que no pertenecían a ninguna estructura política y que ese jueves tenían que trabajar porque dependían del cartón que recogían ese día para poder comer. Ellos no tenían ni la ropa ni el calzado ni el aspecto saludable que le vi a la mayoría de los manifestantes y no pudieron sortear el piquete, no los dejaron pasar. Eran cartoneros que pedían poder seguir con sus carros para recoger el cartón que les faltaba para ese día y no pudieron”.
“Esta fotografía resume lo que es el país: por un lado gente como los cartoneros que quería ir a trabajar, no pudieron pasar el piquete y perdieron su salario diario; por el otro, manifestantes que se lo impidieron porque total tienen asegurado su plan, que además les va a llegar con un aumento. Eso está claro: los dirigentes que organizan estas marchas viven de eso; muchos de ellos no sé de qué vivirían si se acabara esto”.
“El discurso de esa marcha era muy inconsistente: ‘Queremos trabajo’, decían los manifestantes, pero si lo que hacen para lograr trabajo es esto va a ser imposible que se genere más trabajo; hoy el trabajo no lo crea el Estado, lo crea el capital. Con este tipo de discursos no va a venir nadie a crear trabajo, las inversiones no van a llegar a la Argentina mientras sigan estas situaciones y esta estructura”.
“Esta es la problemática profunda del país. Hay que diferenciar a los que quieren trabajar de los que no; y a los que viven de planes sociales de aquellos que no, como esos cartoneros que no pudieron pasar el piquete y no reciben asistencia estatal porque no tienen ninguna dependencia ni del Polo Obrero, ni del MST, ni de ninguna otra agrupación.
“Esto es algo muy profundo porque representa la explotación política de la pobreza. El pobre que no se asimila a estar bajo el designio de estas organizaciones queda fuera de todo, no es objeto del interés de nadie”.
“Las personas bien nutridas, bien vestidas, bien calzadas, que marcharon y con total desprecio, les impidieron a muchos otros ir a trabajar. Y se sostienen por esos otros que no pudieron ir a trabajar y que además esto es producto de una puja política a causa de la interna entre los dirigentes de los movimientos sociales como Emilio Pérsico, Fernando ´Chino´ Navarro, Juan Grabois, entre otros”.
“¿Como se termina con esto? ¿Cómo van a hacer para la solucionarlo?, Esto nos cuesta un platal y los gobiernos pasan pero el problema sigue igual... o peor”.
“Es un problema enorme de la Argentina encontrar la forma de terminar con esto. No crean que si se va este gobierno y viene otro se barre con esta estructura automáticamente. Para eso tiene que haber una decisión política uniforme”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí