

Es clave para los padres informarse y conocer las características que pueden tener los hijos con alta sensibilidad / Instituto de Psicología Úrsula Perona
Fotos y video | Colorido banderazo de los hinchas del Lobo en Estancia Chica
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son más conscientes de todo lo que los rodea, además de ser reflexivos, empáticos, creativos, inteligentes e intuitivos. Pueden percibir infinidad de estímulos en detalle, lo que a veces puede agobiarlos
Es clave para los padres informarse y conocer las características que pueden tener los hijos con alta sensibilidad / Instituto de Psicología Úrsula Perona
El término ‘persona con alta sensibilidad’ alude a un rasgo de la personalidad identificado y definido por la psicóloga estadounidense Elaine N. Aron en 1991, según explica la psicóloga infantil y docente universitaria Úrsula Perona, especializada en trastornos complejos: niños ‘de alta demanda’ y crianza consciente.
Según Perona, ser altamente sensible no puede describirse como un trastorno ni una enfermedad, pero se trata de una situación que marca el día a día de la persona que lo experimenta, especialmente los más pequeños, a los que esta experta, madre de tres hijos, denomina NAS (siglas de ‘Niños Altamente Sensibles’).
El NAS no presenta timidez ni una exageración de sus reacciones, sino que nace con una tendencia a ser más consciente de todo lo que lo rodea, explica esta especialista dedica al análisis de esta temática, que “puede llegar a afectar a un 20 por ciento de la población”, según calcula.
Estas niñas y niños disponen de una profunda capacidad de reflexión interior, piensan mucho antes de actuar o tomar decisiones, son empáticos, creativos, inteligentes e intuitivos y además de permanecer atentos son muy cuidadosos en su proceder.
Aunque en principio el perfil NAS es altamente positivo, puede ocasionar determinadas disfunciones, ya que al analizar un gran número de estímulos con tanto lujo de detalle, el niño puede a veces experimentar un cierto estado de agobio que le induce a retraerse, a mostrar cierta timidez y sensibilidad o incluso a deprimirse.
De hecho, “los niños altamente sensibles son vulnerables frente a la depresión”, según esta experta.
LE PUEDE INTERESAR
El barbijo deja de ser obligatorio en capital
LE PUEDE INTERESAR
Una donación de Hebe Uhart permitió hacer una escuela
Por eso es importante que los padres y madres dispongan de las herramientas necesarias para poder gestionar con éxito esta tendencia de sus hijos y conozcan qué necesita el menor NAS para su desarrollo integral, respetando siempre su personalidad y su naturaleza sin tratar de cambiarle ni moldearle, señala.
Los NAS se caracterizan por presentar una gran fineza sensorial, percibiendo con gran sutileza y en detalle tanto los estímulos del entorno (luces, sonidos, tejidos, costuras de la ropa) como los estímulos de su propio cuerpo y sus estados internos, señala.
También tienen facilidad para sobreestimularse, a raíz de la sobrecarga mental y emocional que les produce percibir y analizar todo y ser tan conscientes de todo, sin perder detalle de nada, lo cual puede traducirse en excitación, nerviosismo, mala conducta y un estado de alerta o hipervigilancia continuos.
Asimismo, los niños altamente sensibles tienen una gran capacidad de ponerse en el lugar de otras personas y compartir sus sentimientos (empatía), experimentan las emociones con intensidad, y tienen un mayor nivel de conciencia e introspección.
El cuarto rasgo que caracteriza a los NAS es su elevado nivel de análisis y su procesamiento profundo de la información, ya que piensan mucho y luego actúan, mostrando un exceso de análisis y de anticipación a los acontecimientos, y una tendencia a la ‘rumiación de los pensamientos’, por lo que puede costarles tomar decisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí