
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
Detuvieron en Bolivia a otro de los implicados en el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara
El SMN activó el alerta amarillo en La Plata y se esperan fuertes chaparrones
Caputo defendió los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos”
En el quirófano: así presentó el Lobo la camiseta en homenaje a Favaloro
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
De la UNLP a la NASA: cómo se creó el satélite que sobrevolará la Luna
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Viral | "Poroto", el carpincho al que todos aprecian en Punta Lara
Principio de incendio en Casa Rosada, cerca de la oficina de Santiago Caputo
FIFA suspendió por un año a varios futbolistas, entre ellos un ex Gimnasia
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se agarraron a piñas en pleno centro de La Plata: reventaron la vidriera de un comercio
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
Benjamin Netanyahu: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”
Donald Trump anuncia nuevos aranceles, entre ellos uno del 100% a medicamentos
Los alimentos suben hasta 10% y los comercios pasan del rechazo a la resignación
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue uno de los mayores casos de espionaje político de la historia de EE UU, que desembocó en la renuncia del presidente Richard Nixon
Nixon durante el discurso que dio tras su renuncia en 1974 / AFP Archivo
WASHINGTON
Cincuenta años después de que conmocionara a Washington y al resto del país, el caso Watergate sigue siendo una historia de advertencia sobre la amenaza del poder presidencial sin límites y la vara de referencia con la que se miden y juzgan todos los demás escándalos políticos en EE UU.
LE PUEDE INTERESAR
Cuba empieza a cambiar su paisaje con el “boom” de los autos eléctricos
Sin embargo, algunos historiadores creen que su artífice, el entonces presidente Richard Nixon (1969-1974), corre el riesgo de ser desplazado en la historia por el magnate republicano Donald Trump (2017-2021) y la tormenta sobre su papel en la trágica invasión del Capitolio -sede del Congreso norteamericano- el 6 de enero de 2021.
El delito subyacente de Nixon fue encubrir una intrusión en la sede del Comité Nacional Demócrata, que estaba localizada en el complejo Watergate de Washington, para robar documentos que podrían haberlo ayudado en unas elecciones que finalmente ganaría claramente de todas formas.
Las acusaciones contra Trump -que incitó a sus partidarios a un motín sangriento para interrumpir el traspaso pacífico del poder, como parte de una conspiración para anular las elecciones ganadas por Joe Biden en 2020- parecen ser “mucho más graves”, según el profesor de historia Michael Green.
Nixon “ya ha sido derribado de su pedestal, francamente”, dijo Green, de la Universidad de Nevada, Las Vegas.
Cinco hombres -llamados “plomeros- fueron sorprendidos con las manos en la masa el 17 de junio de 1972 dentro del complejo Watergate portando cámaras de fotos y grabadoras y rápidamente se supo que algunos estaban vinculados a la campaña de Nixon y a la Casa Blanca. La investigación subsiguiente acabó abriendo una caja de Pandora que incluía el espionaje político, la falsificación de correspondencia e incluso el robo de un par de zapatos para intimidar a un rival de Nixon.
Pero el encubrimiento fue inicialmente tan exitoso que Nixon ganó 49 de los 50 estados con una aplastante victoria sobre el demócrata George McGovern en las elecciones presidenciales de 1972.
El encubrimiento podría haber tenido éxito si no fuera porque en el verano boreal de 1973 se descubrió por casualidad que el presidente había grabado en secreto todas sus reuniones en la Casa Blanca.
Entre ellas, se encontraba una cinta en la que se oía a Nixon ordenando se diga al FBI, que iba a investigar la irrupción en el Watergate, que “se mantuviera fuera de esto”.
Nixon renunció el 8 de agosto, después de que una delegación de veteranos dirigentes republicanos, encabezada por el ultraconservador Barry Goldwater, acudiera a la Casa Blanca en 1974 para decirle que era probable que se le abriera un proceso de destitución en el Congreso.
Finalmente fue indultado por su sucesor, pero muchos de sus principales colaboradores fueron a la cárcel.
Carl Bernstein y Bob Woodward, los dos periodistas que desempeñaron un papel fundamental en la caída de Nixon, han escrito un nuevo prólogo para su emblemático libro “Todos los hombres del presidente” estableciendo paralelismos con Trump.
Sugieren que la incitación de Trump a una turba para marchar hacia el Capitolio constituyó “un engaño que superó incluso la imaginación de Nixon”.
Y mientras el Senado votó por unanimidad la creación de una comisión de pesquisa bipartidaria sobre el caso Watergate, los republicanos de la década de 2020 vetaron una comisión mixta y castigaron a dos miembros que se unieron al comité de la Cámara de Representantes (baja), dirigida por los demócratas, que investigaba el 6 de enero.
Para David Greenberg, autor del libro “La sombra de Nixon: la historia de una imagen”, las audiencias del Watergate fueron “decisivas” y remarca una “diferencia”: “En 1973 y 1974 un gran número de congresistas y senadores republicanos leales a Nixon acabaron admitiendo que estaba involucrado en actividades criminales”, indicó, mientras que la base de apoyo de Trump no se ha erosionado significativamente. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí