
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas medidas del Gobierno en plena escalada de los tipos de cambio paralelos dejaron sabor a poco en el sector financiero, donde hablaron de anuncios “sin impacto” y, en cambio, reclamaron políticas “de shock”.
“Seguimos tomando medidas como si esto sólo fuera un problema cambiario. Esta medida (la que dispuso que los turistas extranjeros podrán vender sus divisas en el mercado formal a un tipo de cambio similar al MEP) no va a reducir significativamente la brecha, porque pareciera que su único objetivo es sacarle oferta al blue y pasarla al MEP, cuando hay muchos jugadores que operan en ambos mercados en función del precio en uno y otro. Eso va a seguir pasando”, advirtió por caso el analista económico Gabriel Caamaño.
“No es tan sencillo que un turista entre a una sucursal bancaria, cuando el conserje de un hotel o un conocido le puede cambiar los dólares. Lo veo de difícil implementación. Además, ¿qué pasaría con el dólar blue? Porque los turistas son una fuerza importante para ese mercado. Entre turistas y comercio de frontera, calculo que hay US$ 200 millones de oferta en el mercado informal. Si ofertan por otro lado, el precio del dólar blue aumentará”, vaticinó por su parte Andrés Borenstein, economista de Econviews.
También el economista Juan Ignacio Paolicchi, de la consultora Equilibra, trazó un diagnóstico adverso: “estamos con una dinámica muy vertiginosa y las medidas que tienen que tomarse deben tener un calibre similar. El anuncio de que los turistas van a liquidar dólares en el mercado formal es una medida muy en el margen. En esta situación se necesitan medidas de shock para contener la suba del dólar, porque estos eventos paralizan la economía: nadie vende porque no hay precio y eso genera más inflación, más pobreza y menos crecimiento económico”.
En un sentido similar opinó Martín Vauthier, de la consultora Anker Latinoamérica, al subrayar que las medidas que se tomaron son “muy en el margen” y “no tienen impacto”, por lo que planteó la necesidad de “un programa económico sólido, con un componente fiscal muy importante; una consolidación fiscal más rápida y que, a su vez, esté respaldada por la política”.
Del mismo modo, el economista Fernando Marull se mostró “preocupado” porque el Banco Central y el Ministerio de Economía “no están haciendo nada, mientras el dólar sube y sube” y, como el resto de sus colegas, concluyó en que las medidas de ayer “no tienen impacto”.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, una jornada frenética para cuevas, arbolitos y deliveries
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí