

“Radiografía de la provincia de buenos aires”. publicado en julio de 2019, con los nombres en tapa de axel kicillof, roberto baradel, silvina batakis y daniel gollan, entre otros referentes del frente de todos
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Suben todos los dólares pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
El cumpleaños más triste de Jorge Rial: fuera del país y su con su hija presa
Nuevas mesas confirmadas: quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Radiografía de la provincia de buenos aires”. publicado en julio de 2019, con los nombres en tapa de axel kicillof, roberto baradel, silvina batakis y daniel gollan, entre otros referentes del frente de todos
Algunas pistas del pensamiento de la flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, pueden hallarse en el libro “Radiografía de la provincia de Buenos Aires. Crisis de un territorio en disputa”, que escribió en coautoría con el actual Gobernador, Axel Kicillof; el titular del gremio docente Suteba, Roberto Baradel; y el exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, entre otros representantes del Frente de Todos.
“De la mano de especialistas [en referencia a Kicillof, Batakis, Gollan y Baradel] estas páginas ofrecen un diagnóstico actual de la provincia de Buenos Aires, en áreas centrales como las finanzas provinciales, el impacto del creciente endeudamiento, los efectos del ajuste sobre la gestión pública de la salud y la educación, y las políticas de seguridad”, anuncia el texto que a lo largo de 336 páginas abunda en críticas a la gestión de María Eugenia Vidal, a la que apunta como responsable del “ajuste” y le atribuye “un acelerado endeudamiento como elemento central del programa económico provincial”.
Pero a la vez que hace un diagnóstico demoledor de la administración Vidal, el libro, que la editorial Siglo XXI publicó en julio de 2019 (a menos de un mes y medio para las elecciones primarias) casi que puede leerse como la plataforma electoral de lo que Kicillof proponía para el territorio bonaerense que todavía gobierna.
Entonces Batakis, que antes había sido ministra de Economía de Daniel Scioli, hacía su aporte a la “Radiografía de la provincia de Buenos Aires” con un capítulo sobre finanzas públicas.
“En sintonía con lo planteado por Kicillof y colaboradores, Batakis sostiene que el crecimiento de la deuda provincial constituye uno de los rasgos más destacados de la actual administración, junto con el incremento de la presión tributaria provincial y el aumento de los recursos recibidos por parte del gobierno nacional”, anticipan en el prólogo los editores del texto, Rodrigo Rodríguez y Federico Basualdo.
Basualdo es el subsecretario de Energía que el renunciante Martín Guzmán quiso echar el año pasado por un contrapunto en el tema tarifas, pero resistió en el cargo sostenido por la vicesepresidenta, Cristina Kirchner, y La Cámpora.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “La decisión más dolorosa de mi vida”, dijo Guzmán
LE PUEDE INTERESAR
Condenas a perpetua por los “vuelos de la muerte”
“En un contexto de situación económica y social alarmantes, y considerando que Vidal cuenta con mayor disponibilidad de recursos (...), resultaría esperable mayor intervención estatal y un aumento en las partidas sociales. Tanto Batakis como Kicillof y colaboradores señalan que la partida de mayor crecimiento en el presupuesto 2019 es la destinada al pago de intereses de deuda, superando lo presupuestado, por ejemplo, para salud y seguridad”, destacan los editores.
En efecto, Batakis se detiene principalmente en tres aspectos que atribuye a la gestión de Cambiemos en la Provincia: el incremento de la presión tributaria, el aumento de los recursos obtenidos desde la Nación y un mayor endeudamiento del Estado bonaerense.
La economista hace un pormenorizado análisis con gráficos, datos y series estadísticas de las que deduce, por ejemplo, que “la gestión iniciada a fines de 2015, entre otras promesas de campaña, llegó con el compromiso de reducir la carga tributaria, algo que no se verificaría en los hechos”. Y también que la mayor presión tributaria, la transferencia de recursos del Gobierno nacional y el aumento de la deuda tanto en pesos como en moneda extranjera “no se se han traducido en más o mejores prestaciones de servicios por parte de la provincia, sino todo lo contrario”.
En ese sentido, cuestiona también la “insistencia” de la coalición que gobernó el país y la Provincia entre 2015 y 2019 “en invertir menos en servicios sociales y más en servicios de deuda”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí