Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en Casa Rosada el tercer encuentro del Consejo Federal Hidrovía (CFH), junto a los gobernadores de las provincias ribereñas de los ríos Paraná y Paraguay, para analizar la importancia geopolítica y estratégica de la Vía Navegable Troncal.
La misma constituye la principal vía fluvial para el comercio exterior de la Argentina, llevando aproximadamente el 80% de la exportación nacional, alrededor del 81% del volumen de las exportaciones agrícolas y el 96% del tráfico de contenedores.
Participaron de la audiencia los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Chaco, Jorge Capitanich; Formosa, Gildo Insfrán; y Santa Fe, Omar Perotti; los ministros del Interior, Eduardo De Pedro, y de Transporte, Alexis Guerrera; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y de Interior, José Lepere, y el titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Transporte, Álvaro Errea.
A su vez, asistieron en representación de la provincia de Entre Ríos el fiscal de Estado, Julio César Rodríguez Signes, y de la provincia de Corrientes el director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damus.
En ese marco, Gustavo Idígoras, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales, se refirió a la prórroga dispuesta por el gobierno nacional a la Administración General de Puertos para la gestión de la Hidrovía, conocida técnicamente como vía navegable troncal.
Lo hizo en referencia a la resolución 515 del ministerio de Transporte de la Nación, que extendió el contrato del gobierno nacional con la Administración General de Puertos (AGP) “hasta que entre en funcionamiento el adjudicatario de la licitación dispuesta por el decreto 949/20”.
LE PUEDE INTERESAR
"Lo que quieren es hacer un proceso de desgastar al procurador"
Semanas atrás, el representante de los aceiteros había denunciado la “precaria situación” contractual de la principal ruta de las exportaciones argentinas –concentra el 80% del total del país, incluyendo prácticamente la totalidad del sector agro exportador de Rosario- y reclamó en aquel entonces que desde el gobierno se aporte alguna solución. Todo eso a la espera de la “licitación larga” que queda a cargo del Ente Nacional de Control y Gestión, desierto tras la salida de Ariel Sujarchuk –pasó a ocupar la Secretaría de Economía del Conocimiento en el ministerio de economía de Sergio Massa-.
“El gobierno decidió prorrogar el contrato con la AGP, que tenía una fecha de finalización muy cercana –el 11 de septiembre- y eso genera tranquilidad, para que siga siendo la encargada de la gestión y contratar a las empresas de dragado y de balizamiento”. Ahora, la AGP seguirá a cargo de la gestión de la hidrovía hasta que se realice la licitación “larga” cuya fecha sigue siendo incierta.
Los exportadores lograron entablar una mesa de diálogo permanente con la empresa pública, alejando los temores de una gestión que complicara esa estratégica vía logística. Al filo de llegar al año de administración estatal, Idígoras destacó el vínculo con la Administración General de Puertos: “la gestión es positiva, claramente, y también hemos notado transparencia. Hay reuniones periódicamente con todos los usuarios de la Hidrovía, y hay tareas eficientes y ágiles para responder a las necesidades de dragado y balizamiento”.
Piden más dragado
Sin embargo, para el dirigente sigue habiendo dificultades “con las ordenes de servicio que tiene que aprobar la Subsecretaría de Vías Navegables”. Puntualmente, se refiere a los denominados “pasos críticos” que ya fueron identificados. “La navegabilidad es el principal sustento logístico del comercio exterior”, cuestionó.
Idígoras remarcó que el pedido –resaltado igualmente por la Bolsa de Comercio de Rosario, entre otros- se debe a las condiciones hídricas generadas por la bajante extrema del río Paraná –que lleva casi tres años-: “La Hidrovia tiene una larga extensión, y hay puntos en los cuales cuando mejora el nivel del agua –como viene pasando estas últimas semanas- claramente se genera mayores sedimentos, por lo cual hay que habilitar dragados extra para mantener niveles adecuados de navegabilidad. Ese es el tema central, que hoy está pendiente”.
Pese a los reclamos, considera que el Estado está avanzando con obras similares a las que reclaman desde hace años en el sector privado: “AGP lo está haciendo, como en los ensanches de accesos que van a permitir una mejor navegabilidad, más ágil y segura”. Y remarca que la empresa estatal “está trabajando en una serie de temas como la modernización de sistemas de control de la navegabilidad en la vía, con eso creemos que hay un trabajo interesante. Se está armando un nuevo sistema con boyas inteligentes, con mapas satelitales, y otros elementos adicionales que dan mayor garantía a la navegabilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí