Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Liga de Gobernadores propuso hoy "una serie de medidas y acciones concretas” para bajar los niveles de inflación, apuntalar el crecimiento de la economía, mejorar los ingresos de los trabajadores y potenciar las oportunidades de empleo.
Los mandatarios o representantes de trece provincias se reunieron en la ciudad de La Plata y al término de las conversaciones emitieron una declaración en la que señalaron que “el futuro se presentará promisorio si somos capaces de transformar las restricciones del presente en oportunidades para todos y todas”.
"Unidad nacional, federalismo real y desarrollo económico con justicia social son los principios que nos unen", añadieron.
Los mandatarios comenzaron a llegar pasado el mediodía a la residencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien ofició de anfitrión con un asado, y se retiraron pasadas las 15.30 sin hacer declaraciones a la prensa.
Del cónclave participaron Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Raul Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alberto Rodríguez Saa (San Luis), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Uñac (San Juan), Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca en reemplazo de Raúl Jalil y Eugenio Quiroga, vicegobernador de Santa Cruz en reemplazo de Alicia Kirchner.
Antes del encuentro había trascendido que los gobernadores y gobernadoras analizarían las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, su impacto en el presupuesto destinado a las provincias, las obras en ejecución y en el esquema de subsidios a la energía y el transporte.
En el documento difundido tras el encuentro, al que tuvo acceso Télam, se planteó la “necesidad de aunar esfuerzos y voluntades para reducir la inflación, sostener el crecimiento de la economía, potenciar el empleo productivo a través del desarrollo de las cadenas de valor en cada una de nuestras economías regionales y mejorar el ingreso disponible de las familias argentinas”.
En esa línea se mostraron e favor de “propiciar un amplio consenso para obtener la sanción del presupuesto 2023 con criterio federal e inclusivo, a los efectos de evitar que la Ley Fundamental de la Nación no sea objeto, una vez más, de disputas sectoriales ni especulaciones electorales”.
Además, indicaron que hay que “garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas con el objeto de dinamizar la actividad económica y facilitar el acceso de los derechos sociales de nuestra comunidad”.
“Promover la disponibilidad para nuestro pueblo de la producción de alimentos de buena calidad y precios accesibles, coordinando acciones entre los distintos niveles estatales (Nación, Provincias y Municipios) a través de redes de proveedores locales y mercados populares”, remarcaron.
En otro de los puntos propusieron también “fortalecer la articulación entre nuestras provincias de una red federal de laboratorios públicos y proveedores locales para reducir el precio de insumos y medicamentos genéricos”.
En este encuentro, también se discutió sobre la reconversión de planes sociales en trabajo genuino.
Al respecto, en el texto se afirma que se debe “desarrollar los mayores esfuerzos de coordinación para transformar planes sociales en empleos genuinos y, al mismo tiempo, proteger el ingreso de las familias mediante políticas tarifarias que contemplen principios esenciales de equidad y accesibilidad, en el sentido de preservar la estructura de ingresos y consumos”.
“Es necesario resolver las asimetrías en materia de subsidios de transporte público y ratificar un sendero de tarifas energéticas compatibles con el mayor consumo en zonas específicas del país”, indicaron en el documento que adhirieron los trece representantes que participaron.
Los gobernadores, si bien admitieron que “no es fácil gobernar en este contexto internacional complejo”, destacaron que “este desafío nos debe unir más que nunca con una única bandera: la bandera argentina”.
“El futuro se presentará promisorio si somos capaces de transformar las restricciones del presente en oportunidades para todos y todas”, señalaron.
Por último, apuntaron que se necesitan “principios se traduzcan en acciones para construir nuevos tiempos que nos permitan unir sueños de generaciones en realidades tangibles”.
Después del encuentro en la capital bonaerense, los mandatarios provinciales mantuvieron una reunión con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, tras lo cual Kicillof posteó en sus redes sociales: "Veo ¿con sorpresa? que los medios opositores 'interpretaron' el comunicado de la Liga como una crítica al Gobierno o al ministro de Economía".
"Lean y no mientan. Estamos trabajando codo a codo y respaldando los esfuerzos para sacar adelante a la Argentina en este contexto tan complejo", publicó el mandatario en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Del encuentro de hoy, el tercero, no participaron Gustavo Sáenz (Salta), Mariano Arcioni (Chubut), ni Oscar Herrera Ahuad (Misiones).
El primero se desarrolló en Chaco, y el segundo estaba previsto en Bariloche, pero cambió de lugar sobre la hora.
En aquella oportunidad, a fin del mes pasado, el encuentro pasó al Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires, y ese mismo día los mandatarios fueron a un encuentro con Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí