

La lucha contra el fuego
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La lucha contra el fuego
Almudena Calatrava
Brigadistas intentaban sofocar ayer varios incendios de pastizales en la zona del Delta del río Paraná, un gran humedal que en los dos últimos años sufrió grandes daños a causa del fuego.
De los tres grandes focos, el más complicado es el que se desató en un área situada frente a la localidad de San Nicolás.
Los incendios se producen mientras persiste la bajante del río Paraná y la falta de lluvias y desataron una humareda que afectó la visibilidad en la autopista que une la capital argentina con la ciudad de Rosario, a 300 kilómetros.
La zona del Delta del Paraná, muy rica en biodiversidad, sufrió en 2020 y 2021 la pérdida de cientos de miles de hectáreas, según las autoridades, muchas veces a causa de incendios provocados por dueños de campos que buscaban renovar la pastura con la que alimentan al ganado vacuno. También habrían sido responsables cazadores que queman para visualizar a sus presas. La justicia investiga las causas de los actuales focos.
La región del Delta del río Parana abarca una superficie aproximada de 17.500 kilómetros cuadrados con muy pocos habitantes repartida entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
Rodolfo Martínez, vocero de la Multisectorial Humedales, dijo que en los últimos días se vieron afectadas unas 7.000 hectáreas en diferentes zonas del Delta y unas 100.000 en lo que va de 2022. Esa agrupación reúne a ciudadanos convocados por la defensa de los humedales, muchos de los cuales provienen de distintas organizaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Curiosidades, anécdotas y frases
LE PUEDE INTERESAR
Situaciones alarmantes para la fauna marina
En tanto, alrededor de un millón de hectáreas ardieron a causa de los recurrentes incendios ocurridos desde 2020 en la zona del humedal, según cálculos de distintas organizaciones y denuncias de políticos opositores.
Associated Press consultó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre los datos más recientes pero no obtuvo respuesta de inmediato. Ese ministerio puso esta semana a disposición un avión hidrante y un helicóptero que se sumaron a otros recursos desplegados en la zona afectada.
Defensores del medioambiente exigen que se apruebe una ley nacional para proteger esos sistemas de biodiversidad.
Un proyecto al respecto impulsado por cientos de organizaciones socioambientales que fue ingresado en marzo en el Congreso luego de haber sido presentado otros años, y que está firmado por unos 15 diputados, no ha sido girado a las cámaras correspondientes.
En las últimas semanas también se han detectado focos frente al Parque Nacional El Palmar y en otros puntos de la provincia de Entre Ríos, como las localidades de Calabacilla y Federación. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí