
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el foco está puesto en los argentinos que viajen al Mundial, terminaría impactando en el turismo internacional
El “dólar Qatar” busca desalentar los viajes al exterior y fortalecer las reservas / web
Sólo por los viajes de argentinos al Mundial de Fútbol de Qatar este año se irán unos US$ 2700 millones, según calculan en el Gobierno, donde para desalentar esa sangría de divisas (muy cara a las necesidades del Banco Central) están decididos a implementar lo que se rumorea hace rato: el denominado “dólar Qatar”, un tipo de cambio diferenciado que cotizaría en torno a los $300 (algo más que el dólar billete) y que en general regirá para los viajes al exterior. El objetivo es fortalecer las reservas y llega como respuesta al reclamo de las principales cámaras empresarias (UIA, CAME, Construcción y Adefa, entre otras) que necesitan de divisas para mantener su producción.
De acuerdo a lo que dejaron trascender desde el ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, el nuevo esquema comenzaría a regir a partir del 1º de octubre, apenas después de que termine la aplicación del “dólar soja”, como se conoce al tipo de cambio especial para que las cerealeras liquiden los dólares provenientes de ese grano.
El foco, como se mencionó, estará puesto en aquellos argentinos que viajen a alentar a la Selección en Qatar (se estima que serían unos 43.000 y que el impacto sobre las reservas no bajaría de los 1.000 millones de dólares). Pero lo cierto es que la medida terminará impactando en todos los turistas que viajen al extranjero y hagan gastos con tarjeta para comprar pasajes o reservar hoteles. Para ellos, desde el mes próximo regiría un tipo de cambio a $200 (como el actual “dólar soja”), al que habría que sumarle el impuesto PAIS de 30% y una retención de Ganancias que sería más baja que la que rige hoy: pasaría del 45% a cerca del 20%.
Se espera que este y otros detalles técnicos se terminen de definir en los próximos días. Por ejemplo, cómo se irá actualizando el valor de $200 que se fijaría como “piso” para la nueva cotización. Ya que, de no ajustarse mensualmente, rápidamente quedaría desactualizado.
Con todo, el primer impacto de este “dólar Qatar” lo sentirán quienes compren pasajes al exterior y aquellos que contraten paquetes para las vacaciones de verano, cerca de un 20% más caros en pesos.
Como se dijo, el “dólar Qatar” y las modificaciones que se estudian en el mercado cambiario responden a los distintos reclamos empresarios para cuidar las reservas. Pues los pocos dólares que tiene el Banco Central son los que se necesitan para la compra de insumos intermedios que requieren distintos sectores para su producción.
LE PUEDE INTERESAR
Se “pinchó” la producción de neumáticos y alertan por las consecuencias
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Murió Manuel Urriza, histórico dirigente del PJ
Por el momento, el Gobierno solo pone la mira en la sangría de dólares vía Qatar. Por lo que la intención es que quienes usan la tarjeta para pagar gastos por servicios streaming como Netflix, Amazon, Spotify y otras plataformas del extranjero continúen con el esquema actual. Se trata de 1,3 millones de personas que tienen un gasto en moneda extranjera pero sin salir del país. En total, representan para el Banco Central el 12% de la demanda de dólares y para ellos se mantendría el “dólar ahorro”, que hoy cotiza a $266.
Otras de las modificaciones que estudian en Economía para hacerse con más dólares es alentar a los extranjeros que llegan a la Argentina a gastar con tarjeta y pasar por el mercado oficial, donde se les reconocería un tipo de cambio cercano a los 300 pesos.
La contracara es que esto tendría un costo extra para el Banco Central en concepto de emisión monetaria. No obstante, le permitiría captar una mayor cantidad de dólares provenientes del turismo internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí