
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Gran La Plata hay 36,6% de pobres y 12,4% de indigentes, que suman 113.587 personas. En el país hay 16,8 millones de habitantes pobres, un 36,5 por ciento
Creció la pobreza en el gran la plata al 36,6 por ciento / EL DIA
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el índice de pobreza e indigencia al primer semestre de 2022. En el Gran La Plata, que abarca también a Berisso y Ensenada, esa cifra es del 36,6 por ciento y alcanza a 334.480 habitantes. En cuanto a la indigencia es del 12,4 por ciento y afecta a 113.587 personas.
En comparación con el segundo semestre del año pasado, cuando el índice de pobreza era del 29,6% y correspondía a 268.227 habitantes, la cifra hacia la primera mitad de 2022 aumentó 7 por ciento.
En tanto, si se compara con el primer semestre de 2021 (el índice era del 41,5 y afectaba a 374.596 personas), bajó 4,9 puntos.
En tanto, el índice de pobreza en el país al término del primer semestre del año actual llegó al 36,5%, por debajo del 40,6% de enero-junio del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto el índice de indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para un mínimo de alimentación, cerró en el primer semestre de este año en el 8,8%, por debajo del 10,7% de igual período del año anterior.
Incluso, el índice de pobreza de 36,5% estuvo por debajo del 37,3% con el que cerró el año pasado, en el segundo semestre. Sin embargo, la indigencia en 8,8% resultó superior al 8,2% de la medición de julio-diciembre de 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Neumáticos “desinflados”: sin acuerdo, sigue el paro
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Presentación del Presupuesto: prometen modificar importaciones
Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos relevados que por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2,6 millones de hogares, que incluyen a 10,6 millones de personas; y, dentro de ese conjunto, 660.494 hogares se encuentran por debajo de la indigencia, es decir 2,56 millones de personas indigentes.
Así, se puede desprender que con una población de 46,2 millones de personas, la pobreza estaría alcanzando a 16,8 millones de habitantes, dentro de los cuales 4 millones, serían indigentes.
En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que un poco más de la mitad, 50,9%, de las personas de 0 a 14 años son pobres.
El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32%, respectivamente.
En la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó por debajo de la línea de la Pobreza.
Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Capital Federal y el Gran Buenos Aires, junto con Cuyo, ambas con el 37%, seguida por el Noreste (NEA), con el 36,7%.
Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 31,4%; y Noroeste (NOA), 36%, informó el organismo.
Uno de los momentos más temidos por el Gobierno es cuando el Indec da a conocer las cifras de pobreza e indigencia. Como se anticipaba, hubo apenas una mejora marginal sobre el 37% registrado en la medición anterior.
Uno de los motivos más fuertes que impacta negativamente en este indicador social tan delicado es la inflación, que hizo que la expansión de la actividad de inicios de año y la mejora en los datos de empleo quedaran neutralizados por la erosión que sufrió el salario real cuando el índice de precios al consumidor se ubicó en una velocidad crucero de 6% mensual, según Iprofesional.
Es por este motivo que no dio mucho margen para la celebración el último dato sobre reducción del desempleo al 6,9% y el aumento de la tasa de población empleada, que, con 44,6%, está en su mejor nivel en dos décadas. Lo que se está confirmando, más bien, es la persistencia de un fenómeno que llamó la atención de los sociólogos: el asalariado pobre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí