
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se inclinó por un legislador de su espacio y descartó las alternativas del peronista Randazzo y del macrista Ritondo. Señales internas
Martín Menem
Javier Milei dejó de lado una serie de alternativas que le ofrecían sectores aliados del peronismo no K y del PRO y se inclinó por impulsar a un dirigente propio para presidir la Cámara de Diputados de la Nación. Luego de intensas negociaciones, finalmente alumbró el nombre de Martín Menem, el legislador riojano y sobrino del ex presidente Carlos Menem.
La idea de un libertario “puro” se terminó imponiendo en la definición, tomando en cuenta las necesidades políticas del futuro Gobierno de encontrar consensos frente a una escenario que lo muestra con escasa representación parlamentaria.
La idea primaria de que el presidente de la Cámara baja fuera Florencio Randazzo empezó a naufragar hace algunos días en medio de un fuego cruzado en el que, llamativamente, Cristina Kirchner y Mauricio Macri aparecían en la misma posición de rechazo al legislador de Chivilcoy.
Milei, y en particular el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, empujaban a Randazzo como un gesto de acercamiento al peronismo cordobés de Juan Schiaretti. Francos sostenía que el ex candidato a vicepresidente podría ser, por su experiencia política y conocimiento del peronismo, una pieza clave para sumar voluntades en el respaldo que necesitará el nuevo Gobierno.
Cristina Kirchner fue la primera que alzó la voz para rechazar el nombre de Randazzo. Habló de que la presidencia de la Cámara le correspondía a un dirigente de la Libertad Avanza, no a un eventual socio del nuevo oficialismo.
Menos sutil fue, se comenta, al levantar el teléfono e instruir a sus diputados para que no aprobaran una eventual designación de Randazzo.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación semanal fue del 3,1% y se acelera
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno amplió en $1,87 billones el presupuesto
La relación entre la todavía vicepresidenta y su ex ministro de Transporte nunca se recompuso. Cristina le negó a Randazzo en 2015 una Paso para enfrentar por la candidatura presidencial a Daniel Scioli. Y en ese contexto, rechazó ser candidato a gobernador bonaerense.
Dos años después, el ahora diputado nacional la enfrentó como candidato a senador nacional por la Provincia con una lista peronista. Esa división del PJ terminó allanando el camino para la victoria legislativa de Juntos por el Cambio.
Macri, por su parte, hizo lo suyo. Fogoneó hasta el cansancio el nombre de Cristian Ritondo como alternativa para presidir la Cámara de Diputados. Esa propuesta hizo ruido en filas libertarias porque se interpretaba que suponía entregarle al ex presidente una enorme cuota de poder.
Al elegir a un representante de la tropa propia, Milei disminuyó las posibilidades de compartir el poder con Macri, lo cual podría minar aún más la relación con el ex presidente, decepcionado por la falta de participación en el nuevo gobierno a pesar del apoyo electoral que le entregó en octubre.
En algún momento surgió la alternativa de Miguel Ángel Pichetto, pero tampoco prosperó.
La decisión de Milei aplaca de paso el clima de malestar que se había generado entre los legisladores libertarios que reclamaban para sí la presidencia de la Cámara baja.
El diputado electo es hijo de Eduardo Menem, senador nacional por más de 20 años, y sobrino de Carlos Saúl, que gobernó dos veces La Rioja y presidió la Nación durante 10 años. Sin embargo, decidió volcarse a la política hace sólo dos años, en 2021, de la mano de Milei, a quien había conocido por su actividad privada. Hasta entonces, si bien se recibió como abogado, se había dedicado exclusivamente al mundo empresario, como emprendedor en el rubro de la suplementación deportiva.
Milei, admirador de su tío, le tiene especial aprecio, y en su entorno venían advirtiendo desde hace días que lo veían con buenos ojos, aunque mantenían la cautela.
Menem es uno de los referentes que impulsaban los libertarios del interior, deseosos de darle una impronta “federal” a la conducción de la Cámara. Ayer Rodolfo Eiben, uno de los referentes que apoyaron desde el comienzo a Milei en Córdoba, había asegurado que el espacio libertario tenía definido el nombre de Menem. Hasta bien entrada la tarde del viernes había sobre la mesa otros nombres como los de Oscar Zago (Ciudad de Buenos Aires) y Carlos González D’Alessandro (San Luis) “Menem es el mejor representa del federalismo, hace mucho tiempo que la Cámara no la preside alguien del Interior del país”, se decía en las filas libertarias. Al final, fue el elegido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí