
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa, que también propone un examen obligatorio al terminar la secundaria, reaviva el debate en torno a Medicina
En Medicina más de la mitad de los ingresantes son extranjeros / Archivo
La ambiciosa reforma del Estado contenida en el proyecto de ley ómnibus que el presidente, Javier Milei, envió ayer al Congreso incluye también varias reformas en el sistema educativo. Una de ellas tiene que ver con la posibilidad de que las universidades públicas comiencen a cobrarles un arancel a los estudiantes extranjeros no residentes.
La iniciativa, que ya comienza a ser motivo de controversia, genera especial impacto en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), sobre todo en la facultad de Medicina, donde la matrícula de ingresantes (sin importar de qué país provengan) se disparó en los últimos años hasta en un 1.000 por ciento desde que se habilitó el ingreso irrestricto y se quitó el examen eliminatorio, allá por diciembre de 2015.
Solo este año, más de la mitad de los alumnos que ingresaron a Medicina tenían documento extranjero: 53,7% (3.981 estudiantes) contra un 46,3% de argentinos (3.426).
En este marco, el capítulo educativo de la ley ómnibus libertaria viene a reavivar un viejo debate sobre la viabilidad de cobrarle o no a quienes lleguen de otras naciones a estudiar a nuestro país.
Puntualmente, lo que hace la iniciativa presidencial es modificar en el artículo 553 el artículo 2 bis de la ley 24.521 de Educación Superior que dice que “los estudios de grado en las instituciones de educación superior de gestión estatal son gratuitos e implican la prohibición de establecer sobre ellos cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel, o tarifa directos o indirectos”.
En su lugar, establece que “los estudios de grado en las instituciones de educación superior de gestión estatal para todo ciudadano argentino nativo o por opción y para todo extranjero que cuente con residencia permanente en el país, son gratuitos, quedando prohibido establecer sobre ellos cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel o tarifa, directos o indirectos”.
LE PUEDE INTERESAR
Divorcio exprés, reventa de entradas y beneficios impositivos a viajeros
LE PUEDE INTERESAR
Piquetes y cortes de calles con multas y hasta penas de prisión efectiva
Pero abre las puertas a que las universidades públicas empiecen a cobrarles a los miles de extranjeros que, por ejemplo, llegan a la Ciudad en busca de un título para luego ejercer en sus lugares de origen. En ese sentido, plantea que “las instituciones de educación superior de gestión estatal y las universidades nacionales en ejercicio de su autonomía, podrán establecer aranceles para los servicios de enseñanza de grado o de trayectos educativos para aquellos estudiantes que no reúnan los requisitos” enumerados anteriormente.
Además, el proyecto establece que se podrá tomar un “examen censal obligatorio” a todos los estudiantes de educación secundaria “para medir los aprendizajes adquiridos y las capacidades desarrolladas por los adolescentes que egresan” y que “el alumno tendrá derecho a conocer y recibir una certificación del resultado”.
Otros países, como Brasil y Corea, ya implementan este tipo de pruebas y el puntaje obtenido en ellas es tenido en cuenta para ingresar a los universidades. En el caso argentino todavía no está claro cuál sería el objetivo.
Por último, la ley propone también “evaluar a los docentes que se incorporan a la docencia mediante un examen que certifique los capacidades y conocimientos adquiridos”.
Se advierte, en esa línea, que “la evaluación periódica será una condición y un aliciente para poder desempeñarse como docente en el país”, y que los maestros deberán “revalidar las capacidades y conocimientos cada cinco años mediante un proceso de evaluación continua”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí