
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo alerta sobre una pronunciada baja en los programas de vacunación infantil se dio a conocer en las últimas horas, en lo que se traduce en una caída de la vacunación obligatoria en los niños que deja traslucir, según las fuentes médicas, en un alarmante descenso del nivel de inmunización, tal como se informó a este diario desde la Región Sanitaria XI.
“Hay bebés de un año que nunca recibieron alguna inmunización”, se señaló, para añadir que desde la pandemia de Covid-19 quedaron como en un segundo plano otros problemas de salud para la agenda pública, entre ellos la cobertura de la vacunación obligatoria para los bebés y los pequeños.
Funcionarios del área de Salud estimaron que “el nivel de cobertura de los menores oscila entre un 70 y un 80 por ciento” y que preocupan los casos no alcanzados por los programas de inmunización.
Agregaron que las cifras de cobertura para vacunas esenciales -como BCG, hepatitis B, hepatitis A y la triple viral (sarampión, rubéola y paperas)- son “preocupantes”, con porcentajes que, “aunque muestran cierta mejoría respecto al año anterior, aún están por debajo de los niveles ideales”.
El reporte oficial destacó una alarmante baja cobertura en la dosis contra la varicela y el primer refuerzo de la quíntuple o pentavalente, una vacuna vital que combate enfermedades como la polio y la difteria. En esa línea, desde la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica alertaron sobre el riesgo de la reaparición de la poliomielitis en Argentina. También se remarcó la cobertura insuficiente para vacunas contra enfermedades como la meningitis, tanto bacteriana como viral, lo que resalta la urgencia de abordar la inmunización infantil.
Cabe señalar que a fines de 2022 distintas entidades médicas relacionadas con la salud infantil -como la UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría- habían alertado sobre las bajas coberturas de vacunación en la franja infantil, en declaraciones a las que se sumó el ministerio de Salud nacional. Se habló allí de un descenso en las vacunaciones contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
LE PUEDE INTERESAR
Las pymes, en medio de desafíos y oportunidades
LE PUEDE INTERESAR
El foco en los combustibles fósiles
La campaña anunciada entonces no tuvo, por lo visto, efectos en nuestra zona, en donde persiste el problema. Cabe recordar que a poco de iniciarse el pandemia en 2020 y, fundamentalmente, la cuarentena, fuentes médicas oficiales y privadas habían alertado ya sobre la abrupta disminución en la vacunación de los niños de nuestra zona, cuyos padres o personas responsables dejaron de hacerlos cumplir con el calendario de vacunación, en una situación potencialmente muy grave, que abría la posibilidad del retorno de diversas enfermedades.
Transitado ya tanto tiempo y con la pandemia en retirada, son en primer término las áreas oficiales de salud las que deben impulsar vigorosas campañas de promoción de la vacunación infantil. Ello sin dejar de valorar el aporte que pueden prestar entidades médicas privadas, que no dejaron de señalar en estos tiempos la presencia de un fenómeno que debe inquietar a toda la población. Todos los niños, sin excepción, tienen derecho a la salud y ese derecho no debe verse relegado bajo ningún motivo.
En cuanto al argumento de que la pandemia influyó en esta baja de la inmunización, las autoridades sanitarias y los padres o responsables no pueden seguir invocando ese motivo para que se deje de cumplir con programas de vacunación que son imprescindibles para la infancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí