Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Adelantan las compras: mayoristas y supermercados con mucho movimiento ante la escalada de precios

Adelantan las compras: mayoristas y supermercados con mucho movimiento ante la escalada de precios

Gonzalo Calvelo/El Día

9 de Diciembre de 2023 | 15:24

A horas de que asuma Javier Milei como Presidente, los supermercados mayoristas se veían colmados de consumidores "minoristas" donde la gente trataba de abastecerse de productos en medio de una ola de remarcaciones que abarca a todos los rubros.

Como ocurrió ante otras devaluaciones y remarcaciones muy anunciadas, la gente buscó protegerse todo lo posible frente a lo que viene.

La gente salió con dos intenciones principales: abastecerse de productos ante los posibles aumentos a partir de la semana que viene, y aprovechar las promociones que algunas cadenas ofrecían.

El feriado y la proximidad de las Fiestas fueron otros factores que impactaron para que el consumo creciera en forma exponencial.

La explosión de la demanda en el consumo se vive también en el interior del país, en supermercados de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Entre Ríos y la mayoría de los distritos del interior.

A esto se suma la redoblada demanda en las localidad de frontera con Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, donde los extranjeros cruzan para comprar todo lo que pueden ante las ventajas del tipo de cambio.

"La gente en los supermercados está comprando como si viniera el apocalipsis", describen algunos usuarios en redes sociales.

Los supermercados están abarrotados, con una hora de cola y cupo de bultos por persona en mayoristas. Todos se quieren adelantar a la suba de precios, aunque en alimentos ya se dio gran parte.

La imagen pudo verse tanto en mayoristas e hipermercados de La Plata, Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

El nuevo gobierno dijo que la Secretaría de Comercio dejará de cumplir con el control de precios que venía ejerciendo, y tras la aceleración en los aumentos luego del balotaje del 19 de noviembre, que llevó a que algunas cadenas presentaran listas con aumentos de hasta el 40%.

En los mayoristas, muchos compraban con la intención de reabastecer los productos en comercios pequeños, como quioscos y almacenes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Gonzalo Calvelo/El Día

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla