Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |DISTINCIÓN EN FRANCIA

Legión de Honor: el chef platense celebró otro reconocimiento

Mauro Colagreco, dueño de uno de los restaurantes más prestigioso, ingresó al selecto grupo de argentinos galardonados por el Estado francés y lo festejó con un sentido mensaje

Legión de Honor: el chef platense celebró otro reconocimiento

Colagreco celebró el reconocimiento con su familia / Instagram

13 de Febrero de 2023 | 02:07
Edición impresa

El chef platense Mauro Colagreco, sigue haciendo historia en el mundo del gourmet y ahora se sumó a la lista de argentinos distinguidos por las insignia de caballero en la Orden de la Legión de Honor de Francia, uno de los máximos reconocimientos del país galo.

El ex jugador de La Plata Rugby se instaló hace años en Francia para estudiar con los chefs más prestigiosos de ese país: Alain Ducasse, Bernard Loiseau y Alain Passard. Allí fundó un restaurante con sello propio que lo catapultó a la cima de la cocina mundial.

Ahora celebró este nuevo logro en sus redes en donde aseguró que el día en el que fue condecorado será “una fecha que estará grabada para siempre en mi corazón”.

“Quién hubiera creído que 20 años después de aterrizar en Francia para un aprendizaje culinario de 2/3 años, me encuentro aquí en la Unesco una organización fundada en uno de los conceptos más preciosos de la humanidad: compartir, para recibir este premio”, escribió el chef.

Más allá de la alegría que representa ostentar tal título, no se trata del primer reconocimiento, Colagreco fue el primer chef extranjero en Francia en conseguir tres estrellas Michelin por su restaurante Mirazur, ubicado al pie de la montaña en la frontera con Italia y con vista al mar Mediterráneo.

Es uno de los lugares más buscados por quienes gustan de la gastronomía, en donde los comensales pueden disfrutar del menú “Universo Mirazur” que varía según “el ritmo del calendario lunar” y tiene cuatro variantes: raíces, hongos, flores y frutas. De esa manera, la variedad de platos esta sujeta al día en el que se va, nunca es la misma.

Tras la condecoración obtenida en los últimos días, agradeció y compartió sus logros con su familia ya que fueron ellos quienes “me han empujado, apoyado en estas decisiones de vida”. Además tuvo palabras para quienes trabajan con él en sus locales, “mis equipos que diariamente hacen vivir e irradian esta filosofía, estos compromisos que me animan. Nunca podré agradecer lo suficiente a estas personas que se acercaron a mí, creyeron en mí, y me permitieron crecer profesionalmente y personalmente”, manifestó.

Mirazur no es el único proyecto del galardonado chef, sino que tiene restaurantes por distintos países, incluso la hamburguesería en La Plata. Es por eso que se definió como un “ciudadano del mundo” al igual que a su carrera ya que añadió que se trata de una “cocina sin fronteras e ilimitada; mis pies, mi corazón están en Francia, este país de oportunidades con valores humanos tan fuertes”.

Aunque se podría arriesgar que con el reconocimiento de la Legión de Honor llegó al máximo posible advirtió que “esta condecoración no marca el final de mi carrera” y aclaró que “representa una magnífica expansión; la oportunidad de sentarme un poco más y resaltar mis compromisos con el medio ambiente, la necesidad de preservar la biodiversidad y proteger nuestro planeta para nosotros y nuestros hijos”.

“¡Con determinación y pasión me embarco en este nuevo capítulo de mi vida, y continuaré en este viaje a un mundo donde el respeto por la vida esté en el centro de nuestras decisiones y acciones!”, cerró Mauro.

Desde el año 1804 Francia entrega este reconocimiento a hombres y mujeres que destaquen por sus méritos extraordinarios realizados dentro del ámbito civil o militar en ese país.

Además de Colagreco, otros representantes de la cultura argentina recibieron la medalla, entre ellos, el escritor Jorge Luis Borges, el artista plástico Julio Le Parc, el historietista Quino junto con su personaje Mafalda, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y la cantante Susana Rinaldi.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla