Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Kicillof, en terreno camporista, con fuerte mensaje para la interna del PJ
Empresario, vive en Puerto Madero y tiene un hijo: quién es el nuevo novio de Jésica Cirio
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Platense
Se dio el milagro: Estudiantes se metió por la ventana a los playoffs, con ayuda de todos
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
En los colegios de la UNLP el azar define vacantes: seguí el sorteo, minuto a minuto
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
La Plata, al ritmo del 2x4: el tango copó el Hipódromo en otra fiesta de la Semana de la Música
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense propuso un esquema de negociación “corta” con incremento del 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio. Los gremios dispuestos a aceptarlo
Un esquema de paritaria “corta” hasta julio; suba promedio del 40% en tres cuotas; y una mejora “sustancial” en el pago del tramo correspondiente a marzo. Eso fue lo que los gremios estatales recibieron ayer de la Provincia, que también les ofreció una cláusula de monitoreo con revisión en mayo para que los sueldos no pierdan contra la inflación, junto con la promesa de reabrir la negociación en agosto. La propuesta salarial (la primera del año tras la frustrada reunión del viernes) implica un avance para los sindicatos que agrupan a los trabajadores de la ley 10.430, que quedaron en responder hoy si aceptan o no la oferta.
En términos concretos, los funcionarios bonaerenses propusieron a los representantes gremiales un incremento del 20% en marzo, otro 6% en mayo y, por último, un 14% en julio, acumulando hasta allí un 40%, pero con la garantía de mantener activa la cláusula de monitoreo y revisar (con posibilidad de ajuste) la cifra en mayo para que los salarios no corran atrás de los precios. También, como se indicó, se comprometieron a reabrir la paritaria en el mes de agosto con una salvedad que fue bien recibida por los estatales: “En el caso de que el sendero inflacionario se aparte de las proyecciones que dieron origen al presente acuerdo, la reapertura podrá adelantarse”, se aclaró en el texto paritario al que accedió EL DIA.
Al cabo de la reunión que se desarrolló en la sede del ministerio del Trabajo, los referentes de Fegeppba, ATE y UPCN se fueron con la sensación de una clara mejora con respecto al encuentro del último viernes, cuando no hubo cifras y solo de manera informal el Gobierno anticipó una propuesta de mejora en tres cuotas, con un 16% de incremento en marzo para llegar a un 37% en julio, algo que los gremios consideraron “inaceptable”. Sobre todo, rechazaron por “insuficiente” la oferta para el primer tramo. Cuestionaron además que el platino era inferior al 40% que horas antes habían recibido los maestros, quienes finalmente ayer cerraron el acuerdo con el gobierno de Axel Kicillof (Ver aparte).
Ya con la paritaria docente resuelta y tras una serie de contactos informales con los gremios durante el fin de semana, el ministro de Hacienda provincial, Pablo López; los subsecretarios de Coordinación Económica, Nicolás Todesca; y el de Empleo Público, Daniel Lorea, entre otros funcionarios, llegaron a la cartera laboral con una oferta mejorada y un esquema de paritaria “corta” en línea con lo que, por caso, exigía la Federación de Gremios Estatales y Particulares. “También fuimos los únicos que pedimos que la cuota de marzo empezara con un 2”, graficaron ayer desde Fegeppba.
De ser aceptada la medida, el sueldo promedio neto para los trabajadores con categoría 5 (ingresantes sin antigüedad) llegaría en julio a los 182 mil pesos.
A modo de ejemplo, un empleado administrativo (40 horas semanales) que en diciembre cobraba $128.034 pasaría a percibir $153.590 en marzo; $161.257 en mayo y $179.147 en julio, según se desprende de la oferta a la que tuvo acceso este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Macri recibió a Manes y volvió a sacudir la interna
LE PUEDE INTERESAR
El Frente de Todos va por la moratoria previsional
Un auxiliar de la Educación que al final del año pasado recibió $92.611 de salario neto, en marzo cobraría $114.003; $119.668 en mayo y $136.548 en julio.
Siempre dentro de la categoría ingresantes, el personal de enfermería que cerró 2022 con un neto de $138.950, en marzo percibiría $166.728; en mayo, $175.060; y en julio, $194.505.
En tanto que un trabajador sin antigüedad del organismo de Niñez y Adolescencia pasaría de $145.069 en diciembre pasado a $174.053 en marzo; $182.746 en mayo y $203.036 en julio.
La propuesta para el personal de la ley 10.430 mantiene además los incrementos diferenciales y bonificaciones acordadas en marzo del año pasado para los auxiliares de la educación. Este sector -que al igual que el de la salud será convocado a una paritaria aparte- es uno de los considerados esenciales para el funcionamiento de las escuelas bonaerenses que mañana inauguran el ciclo lectivo 2023.
En cuanto a las asignaciones familiares, la Provincia no eliminó el tope para recibir esa ayuda como reclamaban los gremios, pero accedió -en línea con la Nación- a elevar el techo de ingresos para cobrar el beneficio: quedará en $808.124 por grupo familiar y en $404.062 por trabajador.
De lograrse, el acuerdo alcanzará “a todos los trabajadores de la ley 10.430, regímenes especiales, leyes supletorias y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS)”, de acuerdo a lo que destacó una fuente estatal al tanto de la negociación. Para saber si los sindicatos aceptan o no lo ofrecido por el gobierno de Axel Kicillof en esta primera parte del año habrá que esperar, según se dijo, el transcurso del día de hoy.
Los funcionarios bonaerenses se comprometieron a reabrir la paritaria en el mes de agosto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí