
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Boca quiere más Enfrenta a Central, en un compromiso clave: hora, formaciones y tv
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirmó que “es seguro” y que los depósitos estarán disponibles “cuando los necesiten”, tras la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB)
Biden buscó ayer llevar tranquilidad sobre el sistema bancario / AFP
WASHINGTON
El presidente Joe Biden intentó tranquilizar ayer a los estadounidenses al afirmar que el sistema bancario es “seguro, pese a la quiebra o cierre de tres bancos en menos de una semana y el miedo al contagio que hizo caer las bolsas en Europa.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuáles son los riesgos de contagio ante la bancarrota de la entidad crediticia SVB?
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street arrancó en rojo, pero finalmente logró resistir el batacazo
“Los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario es seguro. Sus depósitos estarán allí (disponibles) cuando los necesiten”, dijo Biden en declaraciones televisadas desde la Casa Blanca después de la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB).
Poco conocido por el público en general, SVB se especializaba en financiar nuevas empresas y se había convertido en el decimosexto banco más grande de Estados Unidos por activos: a fines de 2022 tenía 209.000 millones en activos y aproximadamente 175.400 millones en depósitos.
El domingo por la noche, las autoridades federales de Estados Unidos intervinieron para garantizar que los ahorristas tengan acceso a sus fondos en SVB. Además, los reguladores se hicieron cargo de una segunda entidad bancaria: el Signature Bank.
Pero hay más bancos estadounidenses bajo presión. Las acciones de First Republic Bank, con sede en San Francisco, se desplomaron alrededor del 75 por ciento, mientras que KeyCorp, radicado en Ohio, perdió un 28 por ciento y Zion Bancorporation, un 30 por ciento.
En Estados Unidos, los principales índices bursátiles fueron oscilando entre rojo y verde pero en Europa las bolsas de París, Frankfurt y Milán acusaron el golpe, con caídas de alrededor del 3 por ciento.
“Lejos de calmar los nervios, el miedo al contagio ha aumentado aún más, dado que los inversores se deshacen de los activos de riesgo en toda Europa”, declaró la analista de City Index Fiona Cincotta.
“Los inversores apuntan a los bancos españoles e italianos, lo que sugiere que estos se consideran los eslabones más débiles”, añadió.
La mayoría de los observadores del mercado financiero son, sin embargo, optimistas y dudan que se produzca una situación comparable a la crisis financiera de 2008.
Aún así muchos perciben un riesgo creciente de recesión, sobre todo ante la expectativa de que los bancos centrales seguirán subiendo las tasas de interés.
Todos están pendientes de lo que pueda pasar este jueves, cuando el Banco Central Europeo (BCE) se reunirá para probablemente subir las tasas.
Biden es partidario de reaccionar de forma “inmediata”.
En un comunicado conjunto, la Reserva Federal de Estados Unidos, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) y el Departamento del Tesoro aseguraron el domingo que los depositantes de SVB tendrían acceso a “todo su dinero” a partir de ayer.
Y también tendrán “acceso completo” aquellos que tengan su dinero en Signature Bank, una entidad prestamista de tamaño regional con sede en Nueva York con una exposición significativa a las criptomonedas que fue cerrado el domingo después de que el precio de sus acciones se desplomara.
La Fed anunció además que pondría fondos adicionales a disposición de los bancos para ayudarlos a satisfacer las necesidades de los tenedores de cuentas.
Según Biden, el gobierno hará lo posible para que los ahorristas recuperen su dinero y, en cualquier caso, “los contribuyentes no se harán cargo de las pérdidas”. E insistió en que quiere fortalecer las regulaciones del sector.
“Voy a pedir al Congreso y a los reguladores bancarios que refuercen las reglas para los bancos, de modo que sea más improbable que se repita este tipo de quiebra bancaria”, explicó, culpando a los republicanos de haber echado abajo durante el mandato de Donald Trump las salvaguardas introducidas después del colapso financiero de 2008.
El presidente demócrata quiere que los responsables de la quiebra “rindan cuentas”, motivo por el que durante el fin de semana evitó un rescate bancario.
“La dirección de estos bancos será despedida”. En opinión del mandatario, una vez que el gobierno se hace cargo como es el caso en SBV, “la gente que dirige el banco ya no debería trabajar en él”.
Biden recalcó que los inversionistas que compraron SVB asumieron un riesgo y deben correr con las consecuencias porque “así es como funciona el capitalismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí