
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Boca, con Russo en el banco, empata sin goles ante el Rosario Central de Ángel Di María
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Wall Street terminó dispar pero resistió ayer tras las quiebras bancarias de los últimos días en Estados Unidos, en tanto las bolsas europeas cerraron con fuertes caídas por el temor al contagio en el sector.
El Dow Jones cedió 0,28 por ciento, el Nasdaq ganó 0,45 por ciento y el Standard & Poor’s (S&P) 500 perdió 0,15 por ciento.
Wall Street abrió en rojo por la crisis que golpea al sector bancario estadounidense, al punto de haber llevado a las autoridades a garantizar la totalidad de los depósitos de los clientes el domingo.
Pero luego la mayor bolsa mundial recuperó terreno y terminó dispar y bastante cerca del equilibrio, en parte gracias “a sectores sensibles a las tasas de interés, que subieron por la caída de los rendimientos de las obligaciones” del Tesoro, explicó Edward Moya, de la firma Oanda.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años se contrajo casi 0,6 puntos porcentuales a 3,99 por ciento frente a 4,58 por ciento el viernes al cierre. En tres días, la tasa que paga el Tesoro para endeudarse tuvo su mayor baja desde el famoso lunes negro del 19 de octubre de 1987.
Ahora los operadores revisaron sus proyecciones de tasas de interés antes de la reunión de la Reserva Federal pautada para el 21 y el 22 de marzo, y esperan que el banco central estadounidense primero frene los aumentos y luego baje sus tasas para fin de año.
LE PUEDE INTERESAR
El HSBC pagó una libra por la sucursal inglesa
LE PUEDE INTERESAR
Perpetua para el uzbeko que mató a cinco argentinos
Pero “la preocupación sigue presente en relación a los bancos regionales” estadounidenses, matizó Nick Reece, de Guinness Global Investors. First Republic está en primera línea de pérdidas en el mercado bursátil de ayer, con una caída de 61,83 por ciento. Se trata de la decimocuarta entidad financiera por volumen de activos en Estados Unidos.
Otros bancos regionales también sufrieron, como Western Alliance (-47,06 por ciento), Cleveland KeyCorp (-24,36 por ciento) o Comerica Bank (-27,67 por ciento).
En tanto, las bolsas europeas terminaron en fuerte baja.
El índice CAC 40 de la Bolsa de París cerró la sesión con una caída del 2,90 por ciento y el Dax de Fráncfort retrocediendo un 3,04 por ciento.
El FTSE 100 de Londres perdió 2,58 por ciento al cierre y el índice FTSE Mib de la Bolsa de Milán cedió 4,03 por ciento. Por su parte, el Ibex 35 de Madrid también acabó la sesión en rojo, marcando -3,51 por ciento.
En Asia, la Bolsa de Tokio perdió 1,11 por ciento, pero Shanghái ganó 1,20 por ciento y Hong Kong 1,95 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí