

El expresidente Donald Trump comparece ante la corte para la lectura de cargos, ayer, en Nueva York / AP
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Negó los 34 cargos por “falsificación de registros contables”, al haber comprado el silencio de una pornostar y fraguar el pago como honorarios profesionales a su abogado
El expresidente Donald Trump comparece ante la corte para la lectura de cargos, ayer, en Nueva York / AP
NUEVA YORK
Un sombrío Donald Trump se declaró “no culpable” de los cargos imputados por la justicia de Manhattan por varios pagos para ocultar información, en la primera imputación penal a un expresidente estadounidense.
LE PUEDE INTERESAR
Finlandia entró a la OTAN y Moscú lanza amenazas
LE PUEDE INTERESAR
El juicio comenzaría recién en enero de 2024
El juez de origen colombiano Juan Merchan lo inculpó 34 cargos de “falsificación de registros contables en primer grado” por pagar en tres ocasiones para encubrir información.
Uno de esos pagos, de 130.000 dólares, fue para la estrella porno Stormy Daniels en la recta final de la campaña electoral de 2016 para que callara una supuesta relación extramarital ocurrida diez años antes y que él siempre ha negado.
El entonces abogado de Trump, Michael Cohen, se encargó del pago a Daniels, y el magnate le reembolsó la suma de manera fraccionada, presuntamente haciéndola pasar como honorarios profesionales.
Los 34 cargos, cometidos durante 2017, son considerados “violaciones del artículo 175.10 del Código Penal” y se definen como un “intento de defraudar y de cometer otro delito” y de esconderlo. Once de ellos están relacionados con facturas emitidas por el abogado Cohen, que se ha declarado culpable y se presupone será uno de los testigos principales del caso.
Las violaciones al artículo 175.10 a las que se refieren los 34 cargos son consideradas “felonía” (delito grave) de clase “E”, que según los primeros análisis publicados en algunos medios puede costar a su autor al menos cuatro años de cárcel.
El fiscal Bragg aclaró que hubo tres pagos distintos e irregulares: el primero, de 30.000 dólares, a un conserje de la Torre Trump que aseguraba conocer el caso de un hijo ilegítimo del magnate. Un segundo pago de 150.000 dólares a “una mujer que alega haber tenido una relación sexual con Trump”; y un tercero, el pago de 130.000 dólares “al abogado de una actriz porno”, en alusión a Stormy Daniels.
“Donald J. Trump falsificó repetida y fraudulentamente los registros contables de Nueva York para encubrir delitos con el fin de ocultar información perjudicial al público votante durante las elecciones presidenciales de 2016”, dijo el fiscal en un comunicado.
El magnate republicano de 76 años, que quedó en libertad sin controles judiciales, podría tener que sentarse en el banquillo a partir de enero de 2024. Trump se convertiría así en el primer exmandatario sometido a un juicio en medio de su candidatura para volver a la Casa Blanca.
Tras salir del tribunal sin pagar fianza, el magnate se fue directamente al aeropuerto para viajar a su mansión Mar-a-Lago en Florida. Para Todd Blanche, uno de sus abogados, aunque la “inculpación en sí es estándar”, la tildó de “triste” y prometió “luchar” contra ella “con fuerza”.
Tanto el expresidente, que ya fue objeto de dos intentos de destitución por el Congreso cuando era presidente (2017-2021), como sus abogados, han insistido en que este proceso es una “caza de brujas”.
“Parece surrealista. Wow, me van a detener. No puedo creer que esté ocurriendo en EE UU”, dijo en su red Truth Social rumbo a la corte. Técnicamente, se considera que Trump estuvo arrestado mientras se le tomaban datos, huellas dactilares y foto, y luego mientras escuchaba los cargos.
Tras recibir la imputación, Trump viajó de regreso a su mansión de Palm Beach, Florida
Este caso es sólo uno los varios problemas judiciales del expresidente, quien también está bajo escrutinio por sus esfuerzos por anular su derrota electoral de 2020 en el estado de Georgia. También es investigado por su posible papel en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense cuando se iba a certificar a Joe Biden como presidente electo de EE UU, así como por el manejo y custodia de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca.
La justicia de Nueva York abrió una investigación en 2018 sobre un pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels justo antes de las elecciones presidenciales de 2016 para ocultar una supuesta relación extramatrimonial de Trump.
La suma no se incluyó en las cuentas de la campaña del candidato republicano -lo cual violaría las leyes electorales estatales-; en cambio, se registró como “honorarios legales” en las de su empresa, con sede en Nueva York.
En enero, el fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, nombró a un gran jurado, un panel de ciudadanos seleccionados al azar con poderes de investigación, para determinar si había pruebas suficientes para acusar a Trump. Después de tres meses de investigaciones y la comparecencia de testigos, el gran jurado decidió inculparlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí