Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |TRAS LA TORMENTA DE LA SEMANA PASADA

Cruces por las obras hidráulicas en el Concejo Deliberante de La Plata

Cruces por las obras hidráulicas en el Concejo Deliberante de La Plata

La ruptura en suspenso del bloque de JxC también generó tensiones

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

24 de Agosto de 2023 | 01:39
Edición impresa

El Concejo Deliberante platense volvió a reunirse ayer con la situación hídrica de la Ciudad como tema central, tras la tormenta que la semana pasada provocó inundaciones en diversas localidades del sur. Luego de dos meses sin sesionar, el oficialismo y la oposición del deliberativo contrarrestaron posturas con respecto a las obras hidráulicas que se requieren para prevenir una nueva inundación, retomando una polémica desatada la semana pasada entre el intendente, Julio Garro, y funcionarios de la Provincia.

En ese contexto, el anunciado bloque de concejales del bullrichismo quedó ayer sumido en un mar de incertidumbres y versiones cruzadas, una situación que el oficialismo esperaba destrabar la semana próxima, en medio de las tensiones entre Garro y Juan Pablo Allan, ambos contendientes de la PASO del domingo 13.

En la primera sesión tras las PASO, y luego de una sesión especial que había terminado a los gritos entre el bloque de Juntos y la oposición, la tormenta del jueves pasado y sus consecuencias en los barrios más vulnerables de la Ciudad marcó la agenda del debate. Éste se desarrolló con críticas a la gestión municipal por parte del bloque del Frente de Todos (FdT) y el cuestionamiento del garrismo al gobierno de Axel Kicillof por la falta de ejecución de obras, eco de una polémica desatada la semana pasada.

La presidenta del bloque del FdT, Yanina Lamberti, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo municipal dé cuenta de la declaración de emergencia climática que el oficialismo votó en marzo del año pasado. Pidió saber el plan ejecutado y las partidas destinadas.

En tanto, su par Ana Negrete pidió informes sobre el barrio Don Fabián, de Melchor Romero, que se indundó, dijo, dos veces en tres meses. En esa línea, Guillermo “Nano” Cara retomó la polémica desatada la semana pasada por la falta de mantenimiento de sumidores y desagües y mostró fotos que, afirmó eran de ayer, mostraban una gran cantidad de basura que desembocaba en los arroyos desde los desagües de otras zonas de la Ciudad.

Mientras Paula Lambertini se quejó de la ausencia de “un plan real de contingencia que hubiese indicado qué hacer ante la copiosa tormenta del jueves, su par, Luis Arias lo hacía sobre un expediente girado por el Ejecutivo a comisión con carácter de “urgente”: el que propone el otorgamiento de indicadores urbanísticos a las inmediaciones de la calle 637, en Parque Sicardi. El edil lo cuestionó porque afirmó que la zona, que forma parte de la cuenca del arroyo El Pescado, es “inundable”.

Quienes tomaron la posta para defender la acción municipal durante los anegamientos de la semana pasada fueron las concejales Julia Matheos y Lucía Barbier. Las ediles oficialistas remarcaron la asistencia desplegada por la Comuna para con las familias afectadas por el temporal y unos 150 evacuados. También insistieron en que el gobierno de Axel Kicillof no continuó el plan de obras iniciado tras la inundación de 2013 y que el Municipio realizó “seis presentaciones” para avanzar en este sentido.

Con todo, subrayaron que el mantenimiento de los arroyos de la Ciudad “es responsabilidad de la Provincia”.

BLOQUE EN SUSPENSO

La ruptura del bloque de Juntos por el Cambio, anunciada formalmente durante la campaña de las PASO en la que Garro y Allan se disputaron la candidatura a intendente, terminó ayer con dudas e indefiniciones.

Incluso el presidente del bloque oficialista, Diego Rovella, y el peronista Guillermo “Nano” Cara protagonizaron una tensa situación cuando este último preguntó si esa bancada continuaba siendo una o se había partido en dos. “Chicanas no”, replicó el radical en duros términos.

Mientras tanto, Belén Muñoz, la edil que había sido señalada para presidir el bloque en suspenso eligió el silencio. El bullrichista Juan Pablo Allan, también.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla