Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Cuánto sale combatir los mosquitos en La Plata: algunos productos ya no se consiguen

20 de Febrero de 2024 | 12:35

La invasión de mosquitos en La Plata no sólo no es gratis para los platenses, sino que además los productos para el cuidado de las picaduras y para repeler al insecto son difíciles de conseguir debido a la amplia demanda que presentan los comercios. 

Así lo afirmaron desde un supermercado de 25 entre 39 y 40 del barrio La Loma, en donde este martes ya no había repelentes para reponer en las góndolas, aunque todavía quedaban a la venta algunos productos insecticidas. 

 "Con la invasión de mosquitos, los repelentes volaron. Todo lo que entró ayer se lo llevaron", señalaron comerciantes. Lo mismo ocurrir con insecticidas, espirales y tabletas, aunque algo todavía quedaba para proveerse.  

Los repelentes del aerosol con envase de color naranja se vendieron a 1.700 pesos, pero debido a lo accesible del precio se agotaron en un suspiro. Cabe remarcar que en invasiones de mosquitos ocurridas semanas, algunos supermercados vendían el producto en en torno a los 6.000 pesos. 

"No hay repelentes, parece que vamos a tener que buscar explosivos", bromeó un vecino al toparse con el faltante y mientras buscaba otros artículos para, al menos, repeler a los molestos insectos.

Según especialistas, la invasión del mosquito Aedes Albifasciatus, producto de las últimas lluvias caudalosas, persistirá por lo menos hasta el fin de semana. 

Frente a la coexistencia en gran parte del país de dos tipos de mosquitos, el aedes albofasciatus y el aedes aegypti y la creciente subida de casos de las enfermedades que transmiten (encefalitis equina y del dengue, respectivamente), especialistas insistieron en la necesidad de eliminar criaderos en los hogares, reducir la exposición al aire libre, utilizar ropa clara y que cubra la piel y aplicarse repelente, además de recomendar la consulta médica ante la presencia de síntomas como fiebre y dolor corporal.

"En el país, este verano estamos asistiendo a la coexistencia de dos enfermedades transmitidas por mosquitos, vehiculizadas por dos vectores distintos: el aedes albofasciatus o "mosquito de la inundación", transmisor de la encefalitis equina del oeste (EEO), y el aedes aegypti transmisor del dengue, chikungunya y zika", explicó a la médica infectóloga Leda Guzzi.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla