

Se potencia la tensión entre Estados unidos y china por TikTok / AFP
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Se juega otro clásico del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados en La Plata
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pekín dice que Washington actúa con “la lógica de un ladrón” al querer prohibir esa red social o, eventualmente, apropiarse de ella
Se potencia la tensión entre Estados unidos y china por TikTok / AFP
China acusó a Estados Unidos de operar con la “lógica de un delincuente” tras la aprobación en la cámara baja de un proyecto de ley que prohibiría la aplicación de videos TikTok, que el exsecretario del Tesoro estadounidense Steven Mnuchin quiere comprar.
La aplicación de videos cortos es una de las redes sociales más populares del mundo. Pero el hecho de que pertenezca al gigante tecnológico chino ByteDance, supuestamente subordinado al Partido Comunista Chino, preocupa a las potencias occidentales.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles por una amplia mayoría un proyecto de ley que obligaría a TikTok a separarse de su empresa matriz en China o arriesgarse a que la aplicación quede prohibida en el país.
Steven Mnuchin, el exsecretario del Tesoro del gobierno republicano del expresidente Donald Trump, anunció ayer que está preparando un plan de compra.
“Creo que la legislación debería aprobarse y creo que debería venderse”, dijo Mnuchin a la cadena CNBC, asegurando que TikTok es “un gran negocio y debería ser propiedad de empresas estadounidenses”.
El proyecto de ley aún tiene que ser aprobado en el Senado de Estados Unidos, donde el resultado es incierto.
LE PUEDE INTERESAR
El drama de miles de ucranianos que son obligados a votar por Putin
LE PUEDE INTERESAR
Francisco dice que la opción de renunciar es una “hipótesis lejana”
“Estados Unidos debería respetar los principios de una economía de mercado y una competencia justa, y dejar de reprimir injustamente a las empresas extranjeras”, afirmó el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, en una conferencia de prensa.
También pidió a Washington que permita “un entorno abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para que las empresas extranjeras inviertan y operen en Estados Unidos”.
“China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar de forma resuelta sus legítimos derechos e intereses”, afirmó el vocero.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, denunció que la votación que “va en contra de los principios de competencia leal y las normas económicas y comerciales internacionales”.
“Si las presuntas razones de seguridad nacional se pueden utilizar para reprimir arbitrariamente excelentes empresas de otros países, entonces no hay equidad ni justicia en absoluto”, afirmó Wang.
“Cuando alguien ve algo bueno que otra persona tiene y trata de tomarlo para sí mismo, estamos ante la lógica de un delincuente”, aseguró.
Antes de la votación, China ya advirtió que la posible prohibición de la red social en Estados Unidos equivaldría a “dispararse en el pie”.
China lleva años bloqueando redes sociales occidentales como Facebook y X, antes conocida como Twitter, y mantiene una fuerte censura en internet.
Los legisladores estadounidenses aprobaron el proyecto de ley por 352 votos a favor y 65 en contra, una rara muestra de unidad en un hemiciclo muy dividido.
Por su parte la Casa Blanca confirmó que si finalmente se aprueba, el presidente Joe Biden promulgará la ley, conocida oficialmente como Ley de Protección de los Estadounidenses ante Solicitudes Controladas por Adversarios Extranjeros.
No está claro sin embargo cómo votará el Senado, donde algunos legisladores son cautelosos a la hora de tomar medidas drásticas contra una aplicación que tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
TikTok ha negado siempre estar bajo el control del Partido Comunista. Su presidente ejecutivo, Shou Zi Chew, instó incluso a los usuarios a pronunciarse en contra de la votación y varios creadores de TikTok consultados por la AFP expresaron su oposición a la ley.
La aplicación está desde hace tiempo en el centro de las tensiones entre China y Estados Unidos, que se enfrentan por cuestiones tecnológicas, de comercio y de derechos humanos.
Los reguladores europeos también están preocupados y la Comisión Europea pidió a TikTok y otras plataformas como Facebook, Google y X explicaciones sobre su gestión de los riesgos relacionados con el uso de la Inteligencia Artificial y la divulgación de información falsa, un factor que preocupa especialmente de cara a los procesos electorales.
También ayer, la autoridad de competencia de Italia impuso una multa de 10 millones de euros (casi 11 millones de dólares) a TikTok por no proteger lo suficiente a los menores. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí