En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se preveía cambiar el régimen escolar a jornada completa
Desde la Provincia de Buenos Aires anunciaron la suspensión de la implementación de la jornada completa en 60 escuelas primarias desde el 1 de marzo por “recortes de fondos nacionales”.
A través de un comunicado, señalaron que “ante el retiro del desfinanciamiento por parte del Estado Nacional, la Dirección General de Cultura y Educación decidió suspender” el cambio curricular. Se trata de 60 instituciones de 31 distritos bonaerenses.
Las escuelas afectadas comenzaron el ciclo lectivo con jornada simple. La medida se extenderá hasta que “la Tesorería General de la Nación realice las correspondientes transferencias de los fondos comprometidos mediante Convenio”.
Y aclaran que “a partir de un convenio firmado en 2022 entre el entonces Ministerio de Educación de la Nación -hoy Secretaría- y las carteras provinciales, el Gobierno Nacional se comprometió a contribuir con el 100% del financiamiento en la diferencia de los salarios brutos docentes y equipos directivos que le demande a la jurisdicción la implementación de la extensión horaria, durante un período de cinco años”.
Se desconoce, añadieron, qué sucederá con las políticas educativas que dependen del financiamiento del Gobierno Nacional como es el Programa Tripartito de Infraestructura Escolar, Conectar Igualdad, Educación Técnica, Formación Docente, Educación Sexual Integral y Programa para la universalización de la jornada completa o extendida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí