

Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya son 23 las empresas incluidas en la medida cautelar presentada por el Poder Ejecutivo, con alcance del 95% de los beneficiarios del régimen
La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación (SSS) amplió la medida cautelar contra las prepagas a 5 empresas más, con el objetivo de que retrotraigan los aumentos a diciembre del año pasado y se ordene la devolución a los usuarios de lo percibido por encima de la inflación en los últimos cuatro meses.
El organismo incorporó al Hospital Alemán, Hospital Británico, CEMIC, Grupo D.D.M SA y el Círculo Médico de Lomas de Zamora, a la denuncia por “abuso de las empresas de medicina prepaga en la determinación de los aumentos de cuotas de sus usuarios”, según explicaron desde el Gobierno.
Con las nuevas firmas agregadas, la medida cautelar ahora abarca a 23 prepagas que contemplan el 95% de los beneficiarios cubiertos por este régimen. El recurso interpuesto por la SSS apunta a que las empresas retrotraigan sus precios a diciembre y que la justicia disponga la devolución de las subas que superaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos meses.
Asimismo, desde el Poder Ejecutivo precisaron que “la medida cautelar de la Superintendencia se basa en resguardar la competencia en defensa del libre mercado frente a las prácticas anticompetitivas, como el abuso de posición dominante y exceso en la determinación arbitraria e injustificada del aumento de las cuotas”.
Las prepagas investigadas desde enero por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que depende de la Secretaría de Comercio e Industria, y que se ven alcanzadas por la medida son:
* Galeno Argentina S.A.
* Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil
* Hospital Alemán Asociación Civil
* Medifé Asociación Civil
* Swiss Medical S.A.
* Omint S.A. de Servicios
* OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios
* Unión Argentina de Salud (UAS), y su ex titular, Claudio Belocopitt, también presidente de Swiss Medical S.A.
Al respecto de la cautelar, fuentes oficiales indicaron que “no se trata de una intervención del mercado sino justamente lo contrario: una acción que lleva adelante la Superintendencia en su rol de fiscalizador para que se transparenten los indicadores y se garantice la libre competencia”.
Además, señalaron que “el Gobierno desreguló el sistema de salud con el objetivo de que todos los beneficiarios puedan elegir libremente entre Obras Sociales y Prepagas, y con el de impulsar la libre competencia y mayor transparencia entre los actores, para así lograr un sistema más equitativo, solidario y eficiente”.
En tanto, precisaron que “esta es una acción independiente a la medida tutelar por cartelización que también avanza en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí