Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Habló la amiga de "La Toretto": que dijo de "la picada" y por qué "cruzaron en rojo"

Habló la amiga de "La Toretto": que dijo de "la picada" y por qué "cruzaron en rojo"
14 de Mayo de 2024 | 18:42

Finalmente, luego de que no pudiera declarar esta mañana por ir "sin" abogado, Valentina Velázquez -la "amiga" de "La Toretto"- declaró ante el fiscal y reveló detalles de la noche trágica en La Plata que desencadenó en el accidente de 13 y 32 en el cual perdió la vida Rubén Walter Armand, de 35 años.

En su declaración Velázquez rechazó que estaban corriendo una picada con su amiga y declaró en el mismo sentido que Alvite: "Nunca tuvimos una conversación con Felicitas sobre una carrera o una picada", dijo.

Además, señaló que cruzó semáforos en rojo "por miedo a la inseguridad", resaltó que maneja "hace siete años" y que "nunca" tuvo infracciones de tránsito.

Como ya se publicó la semana pasada, el recorrido del auto comenzó frente a Plaza Moreno, siguió por avenida 13 atravesando las Plazas Paso y Belgrano, hasta el desenlace fatal.

Allí se conoció a qué velocidad pasó cada esquina el VW Gol. Según se incorporó al expediente, al momento del choque en 13 y 32 con el semáforo en rojo lo hizo a 85 km/h.

Frente a Tribunales y el Palacio de la Justicia en 13 y 47, pasó "en verde" a 90 km/h. Posteriormente, pasó dos semáforos en rojo. Fue en 13 y 40 (a 57km/h), en 13 y 38 (a 40 km/h). 

La recta final de "La Toretto" fue con el acelerador pisándolo más fuerte alcanzando la velocidad de 80 km/h en 13 y 34, para culminar en el choque fatal a 85 km/h.

Los celulares de "La Toretto" y su amiga

Ayer el fiscal Fernando Padován pidió al juez de la causa abrir los teléfonos celulares de los implicados.

"La solicitud de apertura de los dispositivos celulares se hizo a los fines de un informe técnico teleinformático a hacerse en Procuración, área ciberdelito y tecnologías aplicadas", precisaron fuentes judiciales a este diario. Además del teléfono de Alvite se pidió abrir el de Valentina Velázquez, amiga de la acusada, quien deberá comparecer mañana a las 8. 

Una situación "insólita"

Una insólita situación se vivió esta mañana en las fiscalías de La Plata. Se dio cuando Valentina Velázquez, la amiga de Felicitas Alvite, alias "La Toretto" de La Plata quien está imputada por el atropello fatal a un motociclista en 13 y 532, se presentó ante el fiscal Fernando Padovan, que la había citado a declarar en la causa, pero sin un abogado.

Una vez que se anunció la joven en mesa de entradas, personal de esa oficina le informó que debía estar acompañada de un letrado por lo que no se pudo realizar en ese momento la testimonial requerida. Lo cierto es que, como se informó, con la imputación del artículo 193 bis del Código Penal, que establece que “será reprimido con prisión de seis meses a tres años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente (...)”, Velázquez debe afrontar una indagatoria, por lo que había sido citada a las 8 de este martes en el despacho de Padovan.

"Días oscuros"

En sus redes sociales, la joven realizó varias publicaciones horas posteriores al trágico hecho. En una de ellas, se muestra feliz por un triunfo de Estudiantes y remarca: "Gracias Pincha por alegrarme en estos días tan oscuros, te amo la c.... de mi hermana".

La pericia psiquiátrica a "La Toretto"

Mientras se aguarda la definición de cuál será el lugar de alojamiento para Felicitas Alvite, alias “la Toretto”, quien está imputada por darle muerte a un motociclista en la esquina de las calles 13 y 532, la Justicia también debe definir el planteo excarcelatorio propugnado por sus abogados defensores.

Para esto, según indicaron a este diario calificadas fuentes judiciales, acaba de incorporarse al expediente el informe psiquiátrico de la Asesoría de Tribunales, el cual determinó la inexistencia de alteraciones, que pudieran afectar sus comportamientos.

El estudio sí marco un cuadro de angustia propio a la situación de encierro que padece y a la grave acusación que pesa en su contra, fundamentalmente con problemas para conciliar el sueño.

Como se sabe, la pericia había sido requerida por el juez de garantías, Martín Rizzo, como medida previa a la resolución del pedido defensista.

Es que, entre los fundamentos para que hagan lugar a la morigeración de las condiciones de detención, los abogados Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri, habían marcado que desde el día del accidente se agudizaron los ataques de pánico que Alvite empezó a sufrir a los 15 años.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla