Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Cúneo Libarona
Según surge de un informe periodístico reciente, el Gobierno estaría decidido a desmontar una millonaria caja política vinculada al Ministerio de Justicia. Se trata del ente de “cooperación técnica y financiera” Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) que, de acuerdo a lo informado, tiene contratada a más de la mitad del personal del área que conduce Mariano Cúneo Libarona y administra más de 100 mil millones de pesos. El convenio data de la época de Raúl Alfonsín y se financia con el cobro de trámites de la compraventa de vehículos y de formularios de los registros del automotor.
Según se reveló, el ente le vende a registros de todo el país los formularios, cédulas, sellos, la emisión de chapas patentes, carpetas, hojas, placas y stickers al precio que fija el Ministerio de Justicia. Eso en lo que respecta al acuerdo con Nación, porque Acara también pudo avanzar en acuerdos con provincias y municipios para la administración de las bases de datos de infracciones, la interconexión online y el cobro que perciben los registros automotores.
Creado con el objetivo de resolver problemas con los trámites que debían hacer las personas ante los registros del automotor, el Ente terminó auspiciando una “millonaria caja” para la política, aseguran: “Es un agujero negro, nadie sabe bien en qué se gasta”, explican quienes están al tanto de los manejos del Ente, que también realiza contrataciones a cooperativas para la prestación de servicios, a universidades para el dictado de cursos, y a productores por seguros.
Además de los gastos de personal, Acara paga viáticos, servicios de consultoría, alquileres, compra bienes de consumo, afronta gastos bancarios y otras erogaciones de capital por montos millonarios. Todo esto sin más control ni rendición de cuentas que el accionar de una comisión fiscalizadora que depende del Ejecutivo.
“Sin Acara hoy el Ministerio no existe, no podría funcionar, pero lo vamos a desmontar”, reconocen cerca de Cúneo Libarona y advierten que sobre un total de 6.107 empleados, apenas 2.100 pertenecen a la planta del Sistema Nacional de Empleo Público. El resto se agrupan de la siguiente forma: 2.483 agentes (en marzo eran 3.042) bajo el régimen de Acara y poco más de mil por convenios con otros entes.
La polémica apunta también a los sobresueldos. Según el informe que publicó el diario Clarín, cuando asumió Javier Milei 113 agentes del Ministerio de Justicia de la gestión anterior cobraban un plus por “incentivos”, por un total de $71.933.344,52. En enero, ya durante la actual gestión, la nómina se redujo a 69 empleados, por un total de $32.544.168. Pero, en marzo, el número se mantenía estable: $59.402.600 repartidos en 70 agentes.
LE PUEDE INTERESAR
La fractura del PRO se ramifica en la Provincia y llega a la Legislatura
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno envió al Senado los pliegos de Lijo y García
Como se dijo, los fondos de este controvertido Ente surgen de lo que se recauda por cada venta de autos. Desde que asumió Milei, el 10 de diciembre de 2023, hasta febrero de 2024, los ingresos en este organismo representaron cerca de 14.000 millones de pesos y se estima que la cifra podría superar los 140 millones de dólares en el año.
“Estos entes como Acara no tienen razón de existir. Deberían estar dentro del presupuesto nacional y no por fuera. Ninguna gestión hizo nada, les faltó coraje”, denunció ante un matutino porteño el desplazado presidente de la entidad, Ricardo Salomé. El dueño de un grupo de concesionarias platense reveló además un dato: que el Ente “tiene 4.800 empleados” que paga Acara. Pero que trabajan en el ministerio de Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí