

EL JEFE DE GABINETE, GUILLERMO FRANCOS, CLAVE EN LAS NEGOCIACIONES /ARCHIVO
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la previa de una semana clave en el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó acuerdos con la oposición dialoguista
EL JEFE DE GABINETE, GUILLERMO FRANCOS, CLAVE EN LAS NEGOCIACIONES /ARCHIVO
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó ayer acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases y el paquete fiscal que, tras su aprobación (con modificaciones) en el Senado, vuelve a debatirse esta semana en la Cámara de Diputados. En ese recinto, el Gobierno buscará avanzar con los artículos sobre Bienes Personales y Ganancias incluidos en la redacción original votada en la Cámara Baja. A la par que insistirá con la lista de empresas sujetas a privatización, entre ellas Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino.
“Vamos a insistir con Ganancias y con Bienes Personales, porque claramente desde nuestro punto de vista ese era un tema que favorecía mucho a las cuentas provinciales porque son impuestos coparticipables, en el caso de Ganancias, y en el de Bienes Personales porque está vinculado al blanqueo”, ratificó Francos en declaraciones radiales.
“En segundo lugar está el tema de las privatizaciones. Claramente nosotros no teníamos los votos para aprobarlo (en el Senado) como había salido de Diputados, entonces hubo que sacarlas. Pero eso no quiere decir que nosotros hicimos un acuerdo, no”, aclaró sobre la estrategia oficialista en la previa de una semana clave para el paquete de reformas libertarias. Y reforzó: “Las sacamos porque no teníamos los votos. Pero si Diputados insiste en esas privatizaciones nosotros estamos totalmente de acuerdo. Creemos que son empresas que podrían ser privatizadas”.
Puntualmente el tema de las privatizaciones es motivo de conflicto con un sector del radicalismo, cuyos votos fueron clave para la ley fuera aprobada en el Senado. De hecho, el bloque de la UCR en la Cámara Alta emitió un comunicado pidiendo respetar los acuerdos. El Gobierno, por su parte, advierte que no hubo acuerdo alguno y que la quita de empresas a privatizar solo obedeció a la falta de apoyos.
“Es una política del Gobierno disminuir las empresas del Estado”, insistió Francos en la previa al llamado a comisiones de Diputados para tratar el proyecto el próximo jueves y advirtió: “Nosotros quisiéramos poder avanzar en todas las privatizaciones que propusimos inicialmente. Ya se sacaron algunas en Diputados porque no teníamos número, quedaron estas. Algunas de estas se sacaron en el Senado, pero nosotros quisiéramos el total”.
En esa línea, el jefe de Gabinete fundamentó que el Gobierno anhela “terminar con el déficit que generan estas empresas. Es una política del Gobierno disminuir el tamaño y la participación del Estado en las empresas públicas”.
LE PUEDE INTERESAR
Por la suba de tarifas, fuerte reducción de los subsidios
LE PUEDE INTERESAR
Claves para entender la “luna de miel” de Milei y cuánto duraría
En ese sentido, el jefe de ministros apostó a una futura mayoría libertaria en el Congreso para poder avanzar con la privatización de empresas que hoy choca con la resistencia de una parte de la oposición. Fue cuando reiteró que la “posición del Gobierno no es que acuerde, es que no tenemos los números. El día que tengamos el número en Diputados, después de las elecciones que vienen o las siguientes, diremos que queremos avanzar en este proceso de quitarle al Estado las empresas que le generan déficit”.
En otro orden, el funcionario defendió las modificaciones implementadas en el Régimen de Inversión para las Grandes Inversiones (RIGI), pero descartó la eliminación de los ítems en la Cámara Alta.
Por otro lado, aprovechó la entrevista radial para respaldar la decisión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de desplazar al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado “interferir” en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal. “Si le generaron dudas fue correcto lo que ha hecho”, aprobó el jefe de Gabinete.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí