

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El venidero transcurso de las vacaciones de invierno, que correrá desde el 13 al 26 del corriente mes, constituirá un nuevo desafío para el recurso turístico de la Región que debiera, en las pocas jornadas que quedan, ajustar medidas de rápida instrumentación como, por ejemplo, las relacionadas a la cartelería e información destinada a los miles de turistas que llegarán desde otros distritos a visitar las principales atracciones de La Plata, Berisso y Ensenada.
En años anteriores llegaron a realizarse estimaciones acerca de los importantes ingresos económicos que significaron la ocupación hotelera, y el paso de visitantes por restaurantes y bares, museos, parques recreativos, instituciones científicas y demás sitios de gran atracción, entre otros la República de los Niños, las playas de Punta Lara, el paseo del Bosque o la zona portuaria de Berisso.
Una mala recepción de esos contingentes constituiría, en cambio, un retroceso que luego costaría mucho revertir.
Como una nota positiva reciente puede aludirse a los trabajos que pusieron en valor a la Estación de Meridiano V, donde se realizaron –luego de los persistentes reclamos vecinales- restauraciones del edificio y del predio.
Desde luego que se habla de un recurso condicionado por su potencialidad, ya que sigue sin ser aprovechado en plenitud, en una situación que debiera inducir, especialmente a las autoridades de las tres ciudades a que busquen alternativas y tomen medidas destinadas a concretar una mejor explotación.
Parte de esa responsabilidad también le incumbe a los operadores turísticos, que debieran explorar distintas iniciativas para promover a la Región y, además, ser consultados por parte de los organismos responsables, así como aportar sus conocimientos sobre el tema.
LE PUEDE INTERESAR
El extemporáneo Pacto de Mayo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es un dato de la realidad que el turismo de fin de semana experimenta un auge pocas veces registrado antes. Los fines de semana largo se están caracterizando por la llegada de numerosos turistas y la Región debiera tomar nota.
Una estadística realizada luego de las vacaciones de invierno en 2018 había detallado –para el caso del casco urbano platense- que más de 1.400.000 personas habían visitado la República de los Niños, el Museo de Ciencias Naturales, el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, el Coliseo Podestá; el Centro Cultural Islas Malvinas y el Zoológico.
En esa oportunidad no se había ponderado la concurrencia que asistió a la Catedral, la Casa Curutchet, la ribera de Punta Lara, la calle Nueva York, la Iglesia Ortodoxa Griega, el Puerto y el Fuerte Barragán, entre otros atractivos que, como el centro platense cubierto por imponentes palacios gubernativos, conforman un polo turístico excepcional, acaso difícil de encontrar para los millones de habitantes que viven en la capital federal o en el Gran Buenos Aires.
Evidencias como las que vuelven a registrarse en esta época, en los que la Región suele verse atravesada por miles de personas de otros distritos que buscan disfrutar de sus paseos –pero, casi seguramente, con muy poca o ninguna estructura receptiva que se haya ocupado de facilitar esas presencias- debieran servir para que, cuanto antes, se mejore sustancialmente y se sistematice la oferta turística regional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí