
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“A la inflación le estábamos ganando por puntos pero ahora le daremos una mano de nocaut”, aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, al destacar las medidas que se implementarán desde mañana para secar de pesos la plaza financiera.
Aludió a la nueva etapa del programa económico, en que el gobierno va a la “emisión cero” y el congelamiento de la Base Monetaria, para hacer que el peso sea “recontra-escaso”, se acelere la “desinflación” y la economía se acerque al levantamiento del cepo.
El presidente Javier Milei y Caputo anunciaron que mañana se inicia una política de “emisión cero”.
El ministro de Economía salió a hablar en un programa deportivo para defender la política económica, dijo que el dólar blue a 1.500 pesos “no le quita el sueño” y aclaró que el Fondo Monetario Internacional nunca le pidió devaluar.
Dijo que la política de emisión cero que se pondrá en marcha a partir de mañana derrotará definitivamente a la inflación.
Caputo señaló -en declaraciones radiales- que a partir de mañana se terminarán de cerrar los “grifos” de emisión de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Dudas y críticas de economistas al anuncio del Presidente en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente, en EE UU junto a multimillonarios
Primero fue el del déficit fiscal, luego el de los intereses por el pago de los “pasivos remunerados” del Banco Central y la próxima semana se cerrarán la canilla de los “puts” de los bancos.
“Es decir, si el BCRA comprara dólares en el MULC, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación (CCL). Está profundización de la política monetaria contribuirá a profundizar el proceso de desinflación”, agregó Caputo en un posteo en su cuenta de X.
“En la medida que el BCRA inyecte pesos por compra de dólares en el MULC, efectivamente venderá dólares en el CCL para esterilizar esos pesos. Es decir, la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que tenemos superávit”, señaló el ministro. “Como venimos diciendo desde enero, el peso será la moneda escasa y demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos”.
“Todo queda igual, lo cambiario no cambia nada”, explicaron a este medio en Economía. “Esto es una profundización de lo monetario, o sea, cerramos la última canilla, cerramos la canilla del déficit, cerramos la canilla de los pasivos remunerados y ahora cerramos la canilla de emisión por compra de dólares”, dijeron. “Van a ser menos dólares, porque el Banco Central compra a $900 (MULC) y vende a $1.400 (CCL), es decir, que retira los pesos del mercado y se queda con el neto de dólares”, ejemplificaron fuentes oficiales.
Además, Caputo dijo que “Pasamos en seis meses de riesgo de hiperinflación a créditos hipotecarios a treinta años. El bien escaso va a ser el peso. Si vos especulás con comprar dólares porque creés que va a subir, mañana lo vas a tener que vender porque vas a tener que pagar impuestos y pesos no hay. Esto va a fortalecer al peso y a contribuir a que la inflación baje más rápido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí