
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes no cuentan con los años de contribución necesarios aún tienen chances de acceder a un retiro
La moratoria jubilatoria ya quedó sin efecto /NA
El fin de la moratoria previsional ya es un hecho. Quienes no cumplan con los 30 años de aporte ya no podrán acceder al beneficio que hasta ayer otorgaba la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) para poder jubilarse.
De esta manera, con el final de la moratoria, cinco de cada 10 hombres y siete de cada 10 mujeres en edad para jubilarse no podrán retirarse por no cumplir con los años de aportes requeridos. Vale mencionar que, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, durante 2024 el 75% de las personas que accedieron a una jubilación lo hicieron a través del sistema de moratoria.
Según estimaciones de esta dependencia, 149.000 mujeres y 93.000 hombres que cumplan con la edad mínima para jubilarse no podrán hacerlo.
Pero a pesar de la eliminación de este sistema, quedan en pie dos opciones diferentes para los adultos mayores que no cumplan con los años de contribución requeridos: la compra de aportes y la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).
A pesar de esto, lo que sí seguirá vigente es la “unidad de cancelación de aportes previsionales para trabajadores y trabajadoras en actividad”, es decir la compra de años de aportes.
Esta opción está destinada a aquellos trabajadores que aún se encuentren en actividad y les falta hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria: mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de 55 y 64 años.
LE PUEDE INTERESAR
Los gremios que ya avisaron que adhieren al paro de la CGT
LE PUEDE INTERESAR
“Resucitan” una causa por los bienes de Cristina
Quienes cumplan con esto podrán cancelar los aportes adeudados desde el momento en el que cumplieron los 18 años hasta abril del año 2012. Un requisito fundamental es que durante los meses que cancelarán haya estado dentro del país y sin trabajo formal.
El valor del mes de aporte se actualiza por inflación, actualmente comprar el equivalente a 1 año cuesta $327.148; 5 años, $1.635.720; 10 años, $3.271.440; a 15 años, $4.907.160; a 20 años, $6.542.880 y a 25 años, $8.178.600.
El trámite se hace a través de la Anses y los interesados deberán abonar de contado los años que buscan cancelar. De ese modo, a diferencia de la moratoria, quienes no cuenten con el dinero necesario quedarán por fuera de esto y no podrán jubilarse.
Otra de las posibilidades que queda vigente es acceder a una Pensión Universal del Adulto Mayor, lo que tal como se puede deducir de su nombre no es una jubilación.
Amén de ser una opción factible para quienes no pueden jubilarse, tiene al menos dos contras que se palpan a simple vista. La primera es que la remuneración equivale solo al 80% de la de una jubilación mínima y la segunda afecta solo a las mujeres: se puede pedir a partir de los 65 años, cinco más que la edad mínima jubilatoria.
La jubilación mínima actualmente es de $279.121,71 más el bono de $70.000, por lo que queda a $349.121,71. Entonces la pensión, que es un 20% más baja, con bono incluido actualmente está a $293.297,37.
En ese sentido, expertos en derecho previsional enumeraron las diferencias existentes entre la jubilación por moratoria y la Puam.
Además de ser más baja, no es pensionable. Ni cónyuges, ni hijos pueden recibirla en caso de fallecimiento del titular.
Los beneficiarios de estas pensiones no pueden abandonar el país por más de 90 días consecutivos o 180 días en total por año. En caso de incumplir con esto, la Anses puede suspender o dar de baja la prestación, a no ser que el pensionado justifique su ausencia por razones de salud o alguna otra circunstancia.
Otro punto fundamental es que los beneficiarios de una Puam ya no tienen permitido trabajar en relación de dependencia, a diferencia de los jubilados que si pueden continuar activos dentro del mercado laboral tanto en relación de dependencia como en forma autónoma.
Por último, indicaron que la Puam no es compatible con otros beneficios como por ejemplo una pensión por fallecimiento, mientras que la jubilación sí.
149.000 mujeres y 93.000 hombres que cumplan con la edad mínima no podrán jubilarse
$1.635.720
$3.271.440
$4.907.160
$6.542.880
$8.178.600
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí