
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No habría definiciones electorales, pero podría pedir a los legisladores que decidan si habrá o no Primarias. La pelea en el PJ
Kicillof no haría una referencia tajante respecto del calendario electoral que debe definir/archivo
Axel Kicillof encabezará hoy la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura en un contexto por demás particular. Será en plena disputa política con el presidente Javier Milei por los hechos de inseguridad y en medio de la pulseada interna que mantiene con el kirchnerismo y que demora la confirmación del cronograma electoral en la Provincia.
El Gobernador, en el acto previsto para las 17, apuntará a Milei. Y lo hará desde el reclamo por los fondos que la Casa Rosada le recortó al principal distrito del país desde que asumió la administración libertaria. Son unos 2 billones de pesos, que el mandatario provincial volverá a poner sobre la escena.
Kicillof hará un reclamo global, pero se detendrá puntualmente en el Fondo específico para financiar la seguridad de 750 mil millones de pesos que sucumbió ante los efectos de la motosierra nacional. Sobre ese eje pivoteó el mandatario en medio de los cruces de los últimos días con Milei, que alcanzaron su punto de máxima tensión cuando el Presidente habló de la posibilidad de intervenir la Provincia.
Enlazadas con las críticas aparecerá la defensa de la gestión. El Gobernador describirá cómo la Provincia afrontó aquél recorte en distintas áreas sensibles. Habrá además algunos anuncios, según anticipan fuentes oficiales.
El contexto político le dará un marco particular a la apertura de sesiones. Hay otro elemento de peso en el escenario: Kicillof asistirá a la Legislatura luego de que fracasara la aprobación del Presupuesto y la ley Impositiva hacia finales del año pasado en medio del rechazo opositor y las peleas internas en el propio oficialismo.
Ese clima acaso no sea el más abrumador. La disputa que el Gobernador mantiene con el kirchnerismo duro aporta otro condimento central. Kicillof acaba de lanzar su propio sector interno (el Movimiento Derecho al Futuro) como un paso más en el proceso de autonomía de Cristina Kirchner y La Cámpora. EL MDF podría tener hoy mismo su estreno callejero si se confirma que Kicillof, luego del discurso, saldría de La Legislatura para encabezar un acto junto a sus militantes.
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo pidió evitar un “salto devaluatorio ”
LE PUEDE INTERESAR
El fiscal avanza con una batería de medidas de prueba por el caso $Libra
Pero esa actividad no estaba confirmada. Hay quienes decían que podría mutar a un saludo del mandatario a su militancia a la que están convocando sus ministros a través de las redes sociales.
Kicillof, acaso, no despeje en su discurso una de las incógnitas centrales para la política bonaerense: cuándo serán las elecciones generales y si buscará suspender las Primarias.
Algunas versiones señalan que haría alguna referencia al tema para reclamarle “celeridad” a la Legislatura en la definición de qué pasará con la s PASO. Si se decide avanzar con la suspensión, hay que votar una ley tal como ocurrió en el Congreso.
En cambio, no haría referencia a su idea de adelantar las elecciones en la Provincia para desdoblarlas de las nacionales.
Esa intención dispara otro foco de tensión con el kirchnerismo. La ex presidenta rechaza el desdoblamiento. Ya lo dijo hace algún tiempo durante un acto del PJ bonaerense en Moreno.
Las Primarias parecen atadas a esa discusión. Kicillof tendría la intención de suspenderlas pero necesita juntar los votos en ambas cámaras. La Cámpora habría dado señales, al igual que el radicalismo, de mantener esa cita electoral.
El kirchnerismo, con esa movida, podría asegurarse que Kicillof no desdoble porque el Gobernador no quiere que haya tres elecciones este año: Primarias, generales en la Provincia y las legislativas nacionales en octubre.
Frente a ese escenario de tensión y pese a que fueron invitados, no son seguras las presencias hoy, en La Plata, de Cristina Kirchner y su hijo Máximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí