VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mary Yang y Michel Zhang
En una pequeña iglesia en una callejuela de la provincia china de Hebei, una decena de fieles se congrega para su encuentro semanal, un día después de la muerte del papa Francisco a los 88 años de edad. El pontífice argentino inspiró devoción pero fue blanco de duras críticas de los tradicionalistas durante sus 12 años de papado.
China rompió relaciones con la Santa Sede en 1951, dos años después de la llegada al poder de los comunistas. Los católicos del país, calculados en 12 millones debieron escoger entre unirse a la “Asociación Católica Patriótica”, controlada por el Estado, o las iglesias clandestinas leales al Papa.
Pero bajo el pontificado de Francisco, se alcanzó un acuerdo histórico en 2018 entre Pekín y el Vaticano. El texto permite a las dos partes a participar en el nombramiento de obispos.
En la pequeña iglesia de la provincia norteña de Hebei, decorada con retratos bíblicos y un Cristo crucificado, los fieles en duelo oraron y cantaron en coro. Un estante de vidrio transparente que exhibe textos del Partido Comunista Chino y del presidente Xi Jinping se ubica cerca de un retrato de la Última Cena.
La muerte de Francisco fue “como el dolor de perder un ser querido”, comentó una fiel que pidió ser identificada como Chenxing. La mujer de 53 años, agregó que el Papa siempre buscó la paz en el mundo. Otros expresaron el impacto que sintieron por la muerte “repentina”, en especial porque la víspera, Domingo de Pascua, había aparecido en público.
El Vaticano no reconoce diplomáticamente a Pekín y mantiene vínculos oficiales con Taiwán, que China reivindica como parte de su territorio.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En ese contexto, Francisco buscó un acercamiento sin precedentes con China, creando temor en Taiwán de un abandono diplomático.
“Tuvo un papel esencial en redefinir el diálogo con Pekín”, analizó Michel Chambon, especialista en cristianismo en Asia en la Universidad Nacional de Singapur.
Por primera vez, el gobierno chino reconoció que el papa podía tener algo que decir en la gestión de los católicos chinos“, señaló.
Para Wu, un fiel de una iglesia clandestina en la norteña Mongolia Interior, ese acuerdo fue un “gran avance”.
El hombre de 36 años considera que Francisco ayudó a crear una unidad entre los católicos chinos oficiales y clandestinos.
“Constantemente oraba por la iglesia en China“, aseguró. “Sentimos que no estábamos olvidados”.
El contenido del acuerdo no ha sido publicado, pero generó reacciones mixtas en la iglesia.
Unos lo consideran una forma de permitir al gobierno comunista afianzar su control sobre los católicos chinos, mientras otros lo celebran como un acercamiento con el Vaticano.
El acuerdo fue renovado en 2020, 2022 y en 2024 por cuatro años.
“¿El próximo papa tendrá un acuerdo temporal como ese?”, preguntó Wu.
China podría figurar entre los temas que abordarán los cardenales reunidos en el cónclave para designar al sucesor de Francisco, según el jesuita Paul Mariani, profesor de historia de la Universidad Santa Clara.
“El futuro papa será libre de modificar o cancelar el acuerdo”, destacó.
La Constitución china reconoce oficialmente la “liberad de credo religioso”, pero no menciona la “libertad religiosa” de manera más amplia.
Según organizaciones civiles, las prácticas religiosas están cada vez más vigiladas y restringidas, una tendencia exacerbada bajo la presidencia de Xi Jinping.
“El Vaticano hizo muchas concesiones”, opinó Fenggang Yang, especialista en religiones en Asia de la Universidad Purdue de Estados Unidos.
“El Partido (Comunista Chino) lo vio como una victoria en su intención de contener a la iglesia clandestina”, señaló.
Para Wu, los fieles de las iglesias subterráneas no pretende causar divisiones: “Buscamos simplemente una fe ortodoxa y pura”.
Chenxing rechazó la idea de que el cristianismo sea una influencia extranjera. “Solo quienes no lo conocen piensan que es occidental”, expresó sobre Cristo.
Cerca de ella, el agricultor Jingtu, un agricultor, coincide. “La fe no tiene nacionalidad”.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí