
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Detrás del telón” es una exposición de fotografías de Leo Barizzoni que se puede recorrer en el porteño Centro Cultural Borges
Por
Nicolás Isasi
La muestra repasa la historia del ballet uruguayo de los últimos cinco años, bajo la dirección del Maestro argentino Julio Bocca. Es que su llegada al Sodre de Montevideo, supuso un cambio en muchos aspectos. Desde los camarines y oficinas que estaban incompletos, problemas con los talleres, bailarines en aquel momento presupuestados y ahora contratados anualmente, hasta una revolución en las audiciones donde llegan bailarines no solo de Latinoamérica sino también de China, Rusia, Estados Unidos y Europa. Leo, siempre con la cámara bajo el hombro, retrató cada instante del cuerpo de ballet en los ensayos, los momentos libres, y el detrás de escena que todos quieren ver.
Nacido en Montevideo allá por 1971, Leo Barizzoni trabaja en medios de prensa desde 1994. Expuso su trabajo en varias oportunidades, además de muestras colectivas en Uruguay, Washington y Bruselas. Tiene cuatro libros publicados: “Imágenes caminantes”, una serie de fotografías de situaciones callejeras de diversos lugares del mundo. Es coautor junto a Mario Delgado Aparaín y Carlos Contrera del libro “Boliches Montevideanos”. En 2006 editó el libro “90 vidas”, retratando a la Comunidad Israelita del Uruguay. En 2008 la editorial Santillana editó “Uruguayos”, más de 100 retratos de personajes y personalidades destacadas de Uruguay. Desde 2000 es jefe de fotografía de la revista Galería del semanario Búsqueda y trabaja como docente en la Universidad ORT.
Sus fotografías muestran la vida diaria, no solo de los bailarines sino de todo lo que ocurre previamente a que comience la función. Allí se puede ver por ejemplo a una bella dama en tutú que salta practicando en las patas del escenario con las luces de fondo del escenario o una bailarina en posición sobre sus puntas que habla por teléfono en una pausa del ensayo. Muchas de las fotografías recuerdan a la obra de Degás, el famoso pintor y escultor francés que hiciera toda una serie de pinturas sobre el ballet, algunas de ellas presentes en el MNBA. Quizás la diferencia radica en que aquí todas las fotos son en blanco y negro porque Leo cree que lleva directamente a la forma, a lo esencial de la fotografía.
En palabras del propio Julio Bocca: “cuando uno levanta el telón la gente no sabe todo lo que uno pasó, de trabajar dos pisos bajo tierra, que aunque en la sala había calefacción en el edificio era un frío mortal. (…) Los comienzos fueron bastante difíciles, sobre todo para que la gente se acostumbrara a otra forma de trabajo, al cambio de trabajar más horas, al formato de programar a largo plazo, pero también a tener un edificio maravilloso pero que no estaba terminado. (…) El trabajo de Leo es maravilloso. Veo en las imágenes una historia de lo que está pasando acá adentro. (…) Creo que encontró el espíritu de lo que fue y de lo que estamos haciendo acá atrás, el espíritu de trabajo constante, de búsqueda, de tratar de inculcar en la juventud los valores de disciplina, de responsabilidad, un montón de cosas que lamentablemente se están perdiendo y que tienen que ver mucho con el ballet: la disciplina constante, el trabajo cotidiano, el estar cansado y tener que ponerte el tutú y salir”.
Prácticamente no hay fotos de los ballets propiamente dichos, aquí se pretende mostrar todo aquello que el espectador no puede ver. Sin dudas una obra que muestra no solo la belleza de la danza, sino también el rigor y el trabajo de uno de los bailarines más importantes que haya tenido nuestro país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí